Sábado, 15 de Junio 2024
México | El PNUD dice que el país muestra un rápido avance en la materia

México busca mayor índice de desarrollo humano: Peña Nieto

El Ejecutivo resalta la importancia del Pacto por México como un instrumento para elevar la calidad de vida de los mexicanos

Por: NTX

Enrique Peña Nieto y Helen Clark, durante la presentación del Informe sobre el Desarrollo Humano 2013, del PNUD. AFP /

Enrique Peña Nieto y Helen Clark, durante la presentación del Informe sobre el Desarrollo Humano 2013, del PNUD. AFP /

CIUDAD DE MÉXICO (14/MAR/2013).- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto expresó su compromiso para que México sea catalogado como uno de los países con un índice de desarrollo humano "muy alto" de acuerdo a la clasificación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante la presentación del Informe sobre el Desarrollo Humano 2013 hecha por la administradora del PNUD para México, Helen Clark, el Ejecutivo resaltó la importancia del Pacto por México como un instrumento para elevar la calidad de vida de los mexicanos.

Asimismo advirtió que la iniciativa en materia de telecomunicaciones y competencia económica es apenas la segunda de las reformas transformadoras que se impulsan, toda vez que "vienen más reformas. México está en la ruta" para liberar todo el potencial económico.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, confió que con la voluntad política, ánimo constructivo y positivo, "será posible realmente la materialización de propósitos y de la agenda que tenemos comprometida".

No obstante, que el PNUD señaló que México se encuentra entre los países con rápido desarrollo humano, el Ejecutivo federal advirtió: "estamos decididos a consolidar los avances conseguidos y subir a la más alta clasificación".

Ello, insistió el mandatario, para convertir a México en un país más incluyente, con educación de calidad para todos y más próspero.

El presidente Enrique Peña afirmó que el desarrollo Humano es la base para alcanzar una vida de bienestar y progreso, por lo que pidió: "sigamos trabajando unidos. Sólo juntos podremos hacer realidad la promesa de un mejor futuro para la humanidad".

También manifestó su beneplácito por la distinción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, al elegir a México para presentar el Informe sobre el Desarrollo Humano 2013.

"El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo crea conciencia y nos mueve a la acción. Actualmente, México ocupa el lugar 61 entre los 187 países analizados, lo que nos coloca entre las naciones con un Índice de Desarrollo Humano Alto", indicó.

Asimismo el ejecutivo mexicano resaltó la importancia del Pacto por México como un instrumento para elevar la calidad de vida de los mexicanos.

"El gobierno de la República y las principales fuerzas políticas, estamos impulsando cambios institucionales en el marco del Pacto por México", resaltó Peña Nieto al sostener que se realizan los cambios y las adecuaciones pertinentes para actualizar y transformar muchos aspectos que se tenían rezagados.

El mandatario consideró que el nivel de desarrollo humano no corresponde al crecimiento económico del país y advirtió que su gobierno está consciente de que se deben redoblar esfuerzos en algunos temas, por ejemplo, en mortalidad materna.

Asimismo resaltó el trabajo de su administración en temas como medicina preventiva, un sistema de seguridad social universal, políticas sociales de nueva generación como la cruzada contra el hambre, la pensión para adultos mayores y el seguro para jefas de familia, entre otras.

En tanto, al presentar el Informe sobre el Desarrollo Humano 2013, denominado, "El ascenso del sur, progreso humano en un mundo diverso", la directora del PNUD, Helen Clark, destacó el avance de muchos países en desarrollo como México.

En el acto, celebrado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, la administradora del PNUD explicó que el informe se llevó a cabo en México porque es uno de los países dinámicos y con un impacto positivo en el mundo.

Ante el ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, Helen Clark subrayó que las economías emergentes del sur están elevando el desarrollo humano, pero consideró que también es necesario impulsar las experiencias de éxito a otros países y orientar al mundo a un camino más sustentable.

Destacó que el ascenso del sur tiene implicaciones para la gobernabilidad y toma de decisiones a nivel mundial y sostuvo que esta región ha usado su creciente fuerza económica para mejorar el desarrollo humano.

La también ex primer ministra de Nueva Zelanda reconoció el esfuerzo de México por llegar a acuerdos con el Congreso y partidos políticos para lograr las reformas que permitan la modernización del país y llevarlo a su desarrollo económico y social, además de lograr una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

Por su parte, el pakistaní Khalid Malik, funcionario del Programa de Naciones Unidas, explicó con gráficas y proyecciones los resultados del informe y destacó que no sólo China, lndia y Brasil, están teniendo buenos resultados sino 40 países más, sobre todo del sur.

En su exposición, indicó que la clase media en el mundo y en especial en los países en desarrollo está aumentando con base en el crecimiento de sus economías, entre las que incluyó a México.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones