México | El empresario presenta pruebas de ''manera parcial y convenenciera'', acusa el panista Lozano rechaza haber amenazado a Vargas El senador electo asegura que nunca habló con el presidente del consejo de administración nombre del Presidente de la República Por: SUN 22 de agosto de 2012 - 17:28 hs CIUDAD DE MÉXICO (22/AGO/2012).- El ex secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, rechazó haber ''amenazado'' al empresario Joaquín Vargas con no concederle la banda ancha 2.5 Ghz si éste recontrataba a la periodista Carmen Aristegui, y aseguró que éste ''miente'' y presenta pruebas de ''manera parcial y convenenciera''. ''Niego categóricamente haber amenazado o condicionado al señor Joaquín Vargas la viabilidad de su interés en el asunto de referencia a la no recontratación de la señora Carmen Aristegui. No era mi función como Secretario del Trabajo y Previsión Social ni la dependencia entonces a mi cargo ha tenido o tiene la más mínima injerencia en dicho asunto'', informó en un comunicado de prensa. El también senador electo del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que nunca habló con Vargas a nombre del Presidente de la República, y que siempre le dejó claro que sus conversaciones se daban en el terreno de la supuesta amistad que los unía. ''Lamento que para Joaquín Vargas valga mucho más el dinero que la amistad, la lealtad y la verdad. En el fondo y como ha quedado debidamente acreditado, el señor y el grupo que representa no quieren pagar lo justo por un bien que es del dominio público de la federación y, por ende, de todos los mexicanos'', dijo. Consideró que el empresario intenta confundir a la opinión pública al hacer referencia sobre hechos, conversaciones, reuniones y mensajes propios de una relación de amigos y no de carácter institucional. Luego que el pasado 8 de agosto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunciara su negativa para renovar las concesiones en la banda 2.5 GHz y aunicara el proceso de ''rescate'', Joaquín Vargas, presidente del consejo de administración de MVS, hizo públicos mensajes de texto y correos electrónicos como muestra de que el gobierno federal condicionó su aval al refrendo de esta banda a cambio de que la periodista Carmen Aristegui ofreciera una disculpa pública por la inferencia sobre el presunto alcoholismo del presidente Felipe Calderón. En conferencia de prensa, la mañana de este miércoles, Vargas se refirió también a los obstáculos que enfrentó para mantener la concesión de la banda 2.5 y de los señalamientos que referían que no estaba dispuesto a pagar lo que el gobierno quería en retribución por la explotación de dicha frecuencia. Más tarde, en reacción a la versión difundida por Vargas Guajardo, la vocera de Los Pinos, Alejandra Sota, salió ante los medios de comunicación en la Secretaría de Gobernación para dar su versión del caso. Dijo que en ningún momento presionó a Vargas para acallar la voz de la periodista Carmen Aristegui, ni que ésta fuera condición para abordar el asunto de la banda tasada en 27 mil millones de pesos. No fue un “berrinche presidencial”, dijo. Temas Gobierno de México Javier Lozano Alarcón MVS Lee También Joven muere por infarto en gimnasio de Iztapalapa Sheinbaum anuncia millonaria inversión de Amazon en México Sheinbaum anuncia inversión de 5MMDD de Amazon en México "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy martes 14 de enero de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones