México | Una ley reglamentaria debe reglamentar, pero nunca debe superar o rebasar el mandato de la norma constitucional, sostuvo La propuesta energética viola la Constitución: Carrancá Considera el jurista que la propuesta para la ley reglamentaria del artículo 27 que permitiría a Pemex celebrar contratos con personas físicas y morales, contraviene la ley suprema Por: SUN 22 de mayo de 2008 - 11:33 hs Ciudad de México.- El profesor universitario Raúl Carrancá dijo que la iniciativa propuesta por el presidente Felipe Calderón para modificar la ley reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución "es absolutamente violatoria de la Carta Magna". "Una ley reglamentaria debe reglamentar, pero nunca debe superar o rebasar el mandato de la norma constitucional", sostuvo el jurista. En el cuarto foro sobre la reforma energética, que analiza la constitucionalidad de las propuestas del Ejecutivo y que organiza el Senado de la República, Carrancá se refirió específicamente a la fracción sexta del proyecto del presidente Calderón. Consideró que esa fracción propuesta para la ley reglamentaria del 27 de la Carta Magna, que permitiría a Pemex celebrar contratos con personas físicas y morales, contraviene la ley suprema. Según Carranca, es una especie de verdadero "caballo de Troya" en el campo normativo que pretendería llegar a la violación de la Constitución. Temas Legislativo Reforma Energética Debate energético Lee También Perfilan reforma judicial con tómbola en Jalisco Senadora lanza propuesta para cancelar visa a extranjeros que cometan actos de racismo Gobierno impulsa que la extorsión se indague de oficio Ley Silla: ¿para qué puestos es necesario entregar una silla? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones