El funcionario mencionó que la transmisión de este virus si bien se encuentra a la baja, se ha extendido a 23 estados y posiblemente pudiera presentarse en otras entidades."La evolución de la epidemia se encuentra ahora en su fase de descenso; el pico a nivel nacional se ha dado en los últimos días entre el 23 y el 28 de abril", señaló.El funcionario también reconoció que la diseminación de este virus ha sido principalmente en áreas urbanas.En conferencia de prensa, Córdova adelantó que entre las medidas que se tomarán principalmente en escuelas que carecen de agua y drenaje, se entregará un kit informativo y de apoyo para evitar que los niños se queden sin lavarse las manos.Sobre los señalamientos de Michael Ryan, director de Alerta y Respuesta Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el sentido de que el gobierno mexicano desestimó la alerta emitida sobre el brote epidemiológico, el funcionario indicó que se comunicó a tiempo sobre los casos en la comunidad de Perote, Veracruz, y que a los primeros que les informaron de la situación fue a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).Al final de la conferencia, el secretario de Salud se negó a responder la última pregunta, y molesto dijo: "no puedo traer todos los datos que se les ocurre en una conferencia", para de inmediato levantarse y dirigirse a su despacho.