México | El foro económico México ante la crisis, ¿qué hacer para crecer?, empieza mañana La Segob sigue el foro económico del Congreso La Cámara de Diputados propone que el gobierno de Felipe Calderón convierta en políticas públicas los acuerdos de la reunión 'México ante la crisis, qué hacer para crecer' Por: SUN 26 de enero de 2009 - 18:25 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Los preparativos del foro económico "México ante la crisis, ¿qué hacer para crecer?" son seguidos por la Secretaría de Gobernación, que encabeza Fernando Gómez Mont, y esa participación genera la expectativa de que el gobierno de Felipe Calderón convierta en políticas públicas las principales conclusiones del debate, afirmó la diputada Marina Arvizu Rivas, del Partido Socialdemócrata. En contraparte, los acuerdos servirán de referencia para el trabajo legislativo en San Lázaro, como en Xicoténcatl, indicó la diputada federal, que ha tenido la responsabilidad de realizar el enlace entre ambas cámaras. En la jornada de este día, la Cámara de Diputados insistió en ampliar los foros sobre la crisis económica que serán inaugurados este martes por el Congreso, en el Castillo de Chapultepec, toda vez de que las bancadas de San Lázaro buscan incluir discusiones sobre industria, campo y trabajo. Representantes de las juntas de coordinación política de diputados y senadores, no llegaron a ningún acuerdo al respecto. Los legisladores de San Lázaro proponen ampliar una semana el programa de discusiones. El foro económico "México ante la crisis, qué hacer para crecer", originalmente fue organizado por el Senado, que invitó a la Cámara de Diputados a participar en el esfuerzo por revisar los retos de la crisis global, en debates a lo largo de dos semanas. La diputada Marina Arvizu Rivas participó en la revisión de las propuestas de los diputados, con los representantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, sin que alcanzaran un acuerdo sobre la ampliación de los foros que se inician este martes y concluyen el 16 de febrero próximo, en principio. "La agenda temática no se ha cerrado", dijo la legisladora a los periodistas, en una entrevista en la que estimó pertinente abordar la discusión sobre la política industrial, los asuntos agropecuarios, así como la búsqueda de alternativas al modelo económico. El foro consta de mesas de debate internacional y nacional, y en los primeros se cuenta con la presencia de los ex presidentes de Chile, Ricardo Lagos; Uruguay, Julio María Sanguineti; España, Felipe González e Italia, Romano Prodi. La parte nacional reunirá a representantes del gobierno federal, la Conago, cuatro de las principales instituciones de enseñanza superior (UNAM, IPN, CIDE e ITAM), sectores privado (dan espacio especial a los banqueros), trabajadores y campesinos. Temas Gobierno de México Felipe Calderón Segob Fernando Gómez Mont Lee También Carrera de Batman 2025: ¿Cuándo es y dónde inscribirse en CDMX? Mes del Orgullo 2025: conciertos, exposiciones y actividades en CDMX Restaurantes en CDMX para festejar el Día del Padre Día del Padre 2025: estas son las actividades GRATIS en CDMX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones