México | No se prevén nuevas contrataciones sino la depuración de la nómina magisterial La SEP regresaría a 'aviadores' a las aulas Quienes se reintegren tendrán cargos de profesores, supervisores, subdirectores o maestros de apoyo Por: SUN 27 de enero de 2016 - 08:56 hs En una primera etapa, fueron identificados dos mil 200 comisionados sindicales. EL INFORMADOR / ARCHIVO CIUDAD DE MÉXICO (27/ENE/2016).- La Secretaría de Educación Pública ( SEP) reintegrará a miles de comisionados sindicales y aviadores del SNTE a las escuelas de nivel preescolar y primaria en cargos de supervisores, subdirectores o en la figura de seis tipos de maestros de apoyo para mejorar la calidad educativa. Con ese “ejercicio de reingeniería de los servicios educativos”, la SEP no prevé hacer nuevas contrataciones sino aprovechar la depuración a la nómina magisterial que se inició al identificar en una primera etapa a dos mil 200 comisionados sindicales. La propuesta del plan "La Escuela al Centro" contempla una nueva estructura de personal en las escuelas; ahora, cada plantel contará con dos subdirectores, uno académico y otro de gestión escolar para descargar de las tareas administrativas al director. También habrá maestros especiales para materias como inglés, taller de lectura y escritura, educación física, enseñanza artística y tecnologías de la información, mientras que los profesores de grupo se encargarán de fortalecer la enseñanza de español, matemáticas e historia, entre otras asignaturas. Los trabajadores que sean reintegrados a las escuelas pueden devengar su salario ejecutando tareas de apoyo en los planteles, mientras que los que se dedican a actividades sindicales recibirán su pago del SNTE. La estrategia comenzará en agosto, cuando inicie el ciclo escolar; la nueva organización de la escuela también tiene el propósito de tener “menos burocracia”. En la presentación ante los secretarios de Educación del País, la SEP informó que este proceso arrancará en donde opera el programa de "Escuelas de Tiempo Completo". En un comunicado, el SNTE respaldó las medidas y se comprometió a promover la participación de los profesores en este proceso. Temas Gobierno de México SNTE SEP Reforma Educativa Aurelio Nuño Lee También Cómo inscribirte para las cirugías de cataratas GRATIS con "Ve por México" Transportistas advierten de desaparición de rutas por falta de recursos Sheinbaum propondrá reforma que prohíbe siembra de maíz transgénico Sheinbaum en "desacuerdo" con redadas migratorias de Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones