México | A la Comisión le preocupa que no es la primera vez que se dan incidentes de esta clase La CIDH condena muerte de mexicano en frontera con EU Juan Pablo Pérez Santillán habría fallecido tras recibir un impacto de bala por parte de un agente de la Patrulla Fronteriza Por: SUN 24 de julio de 2012 - 15:24 hs La Patrulla Fronteriza afirma que los agentes dispararon porque les lanzaron piedras y les aputaban con un arma desde México. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (24/JUL/2012).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos que conllevaron al fallecimiento de Juan Pablo Pérez Santillán, ciudadano mexicano, que fue hallado muerto tras un incidente con agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, en la zona fronteriza entre Matamoros, México y Brownsville, Estados Unidos de América. En este sentido, la Comisión Interamericana señaló que ''observa con suma preocupación que ésta no es la primera vez en que se dan incidentes de esta clase, en los que se señala que hubo un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de agentes estatales que se encargan de ejercer funciones de control migratorio en la frontera entre México y los Estados Unidos''. La CIDH también ha recibido información que señala que otras muertes a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos se habrían dado como consecuencia del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, tales como las de Anastasio Hernández Rojas y el joven Sergio Adrián Hernández Güereca, quien tenía 15 años al momento de su muerte. De acuerdo con la información disponible, el pasado sábado 7 de julio de 2012, fue hallado el cuerpo del señor Juan Pablo Pérez Santillán en inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, entre Matamoros y Brownsville, quien habría fallecido tras recibir un impacto de bala por parte de un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. La Patrulla Fronteriza afirma que uno de los agentes disparó luego que presuntamente le lanzaran piedras en la ribera del río Grande (río Bravo en México), mientras que un segundo agente realizó disparos luego de que observó a alguien apuntándole con un arma desde el lado mexicano. La información disponible indica que ninguno de los agentes involucrados en el incidente habría resultado lesionado. La Comisión Interamericana urgió a las autoridades de Estados Unidos a investigar estos hechos, en particular si la muerte de Santillán se habría ocasionado como consecuencia del uso excesivo de fuerza letal por parte de agentes la Patrulla Fronteriza, así como a sancionar a los responsables que se determinen en el curso de las investigaciones. Asimismo, la CIDH reiteró en boletín que es obligación de los Estados Unidos respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas que se encuentran bajo su jurisdicción sin distinción de su situación migratoria. Tal como lo manifestase en su Informe sobre Inmigración en los Estados Unidos: Detenciones y Debido Proceso, la Comisión considera de suma gravedad la información sobre muertes de inmigrantes que al intentar pasar la frontera son neutralizados por agentes de inmigración a través del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza. Temas Gobierno de México Frontera México EU Migrantes Mexicanos CIDH Lee También INAPAM: Este es el supermercado que ofrecerá un descuento adicional Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Dónde puedes recoger la tarjeta? Hoy No Circula Sabatino: Autos que no pueden transitar este 18 de enero Sheinbaum ofrecerá empleo y más apoyo a mexicanos deportados por Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones