México | Con una treintena de actos programados Japón y México crean un comité para celebrar sus 400 años de amistad La Embajada de México en Japón y el Ministerio de Exteriores nipón constituyeron hoy en Tokio el Comité Ejecutivo del 400 aniversario Por: EFE 26 de marzo de 2009 - 23:47 hs TOKIO.- La Embajada de México en Japón y el Ministerio de Exteriores nipón constituyeron hoy en Tokio el Comité Ejecutivo del 400 aniversario de sus primeros contactos entre ambos países y presentaron las actividades que celebrarán con este motivo. Con una treintena de actos programados, la Embajada mexicana llevará a cabo lo que ha llamado "El verano de México en Japón", con conferencias, conciertos y exposiciones desde marzo a noviembre. Cerca de un centenar de empresas y asociaciones empresariales y de comercio integrarán el Comité Ejecutivo, presidido por Koeda Itaru, máximo representante del Comité de Negocios Japón-México en la patronal Nippon Keidanren y miembro del Consejo de Administración de Nissan. El embajador de México en Japón, Miguel Ruiz-Cabañas, afirmó hoy que las actividades están centradas en traer a Japón "la fiesta de la cultura, de la gastronomía y de la ciencia mexicanas". Del mismo modo, el embajador anunció que el presidente mexicano, Felipe Calderón, presidirá de forma honoraria el Comité encargado de organizar las actividades que con este mismo motivo se llevarán a cabo en México. La Embajada mexicana en Japón habilitará en Tokio el llamado "Espacio Mexicano", donde se desarrollarán actividades culturales hasta el mes de noviembre. Entre ellas destacan el festival de música clásica y tradicional mexicana "Solistas México-Japón" en mayo o la visita del buque escuela "Cuauhtémoc" a las ciudades de Osaka, Yokohama, Tokio y Onjuku. Ruiz-Cabañas recordó que la celebración de los 400 años de contactos y amistad entre ambos países se remite a la fecha de 1609, cuando el velero San Francisco naufragó frente a las costas de la provincia nipona de Chiba en su camino a México. Cerca de la mitad de los 663 "novohispanos", nombre con el que se conocían a los habitantes del actual México cuando pertenecía a la Corona española, consiguieron salvar su vida gracias a la ayuda de los habitantes del pueblo nipón de Onjuku. Ruiz-Cabañas destacó que desde entonces se selló una amistad entre ambas naciones, ya que el pueblo y el Gobierno japonés ayudaron a que los marineros regresaran a México. "Japón fletó un barco para que los "novohispanos" regresaran a México, en lo que se convirtió en la primera nave fabricada en Japón que consiguió cruzar el Océano Pacífico", según el embajador mexicano. Temas México Japón Relaciones Exteriores Lee También ¿El Estado Mexicano reprobado ante la CEDAW? Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el sábado 21 de junio de 2025 Hoy No Circula Sabatino: Autos que no pueden transitar este 21 de junio 2025 'Harry Potter: Visions of Magic' en CDMX: lugar, fechas y precios oficiales Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones