México | Destaca la generación de empleos, la producción de alimentos, la generación de divisas, como beneficios Invierten 350 mdp en impulso a acuacultura y maricultura en Chiapas Estas inversiones son para impulsar el empleo Por: NTX 25 de abril de 2009 - 12:20 hs TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.- El gobierno del estado impulsa de manera intensiva en corrales, estanques y en pequeñas granjas, la pesca, la acuacultura y la maricultura, con una inversión superior a los 350 millones de pesos. En entrevista, el secretario de Pesca y Acuacultura en la entidad, Plácido Humberto Morales Vázquez, señaló que el gobierno estatal impulsa estas actividades por ser verdaderamente la alternativa para el desarrollo y el combate a la pobreza. Dijo que la meta es convertir al municipio de Tonalá, en la zona Istmo-Costa, en centro de desarrollo de la pesca sustentable, pues se espera desde ahí que para 2010 se haya consolidado el gran proyecto de producción de mojarra tilapia. Reconoció que está complicado el panorama en la pesca, pero esperan que se sumen los pescadores a efecto de aplicar una política consistente y sustentable hacia el conservacionismo y el mejoramiento de la producción. Detalló que en Chiapas suman 180 organizaciones de pescadores y 63 permisos libres que aglutinan aproximadamente 24 mil pescadores, de los cuales solamente 12 mil 558 realizan la pesca legal y se encuentran debidamente empadronados en el Registro Nacional de Pesca ( RNP). Aceptó que no se ha superado la pesca ilegal y se ha identificado a 11 mil 442 pescadores que se han involucrado en ésta, por lo que el compromiso es dar seguimiento al ordenamiento que ya ha comenzado con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura ( Conapesca). La acuacultura, dijo, pretende el desarrollo de especies en medios naturales y artificiales manejados por el hombre con la finalidad de sustento o comercial. Actualmente, abundó, es la mejor opción para abastecer las demandas presentes y futuras en materia de alimentos de origen acuático, dado que el 70 por ciento de las pesquerías se encuentra en su límite sostenible de explotación. El funcionario resaltó que los beneficios de la acuacultura son múltiples, pero se destaca la generación de empleos, la producción de alimentos, la generación de divisas y la sustitución de la pesca intensiva de especies disminuidas. En tanto, la maricultura consiste en la producción y reproducción de postlarvas de camarón, con un laboratorio de diagnóstico con equipo para patología, incluyendo bacteriología y detección de virus, para potenciar la capacidad de los pescadores y mejorar la rentabilidad del sector. Temas Chiapas Estados Agricultura Lee También Migrantes desafían y marchan contra Trump La tentación de la guerra Le arruinaron su cumpleaños Tiempos inéditos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones