México | “Tenemos que ir a fondo y no porque nos den mejoralitos vamos a decir que estamos a favor de todo lo que nos den” Impugnarán reforma electoral de Veracruz Aunque el Código de Elecciones de Veracruz, aprobado el miércoles por la mayoría priísta en el Congreso local, contiene avances como el cómputo de voto por voto, para los partidos de oposición se dio un “grave retroceso” en materia democrática Por: SUN 19 de diciembre de 2008 - 09:41 hs XALAPA, VERACRUZ.- Aunque el Código de Elecciones de Veracruz, aprobado el miércoles por la mayoría priísta en el Congreso local, contiene avances como el cómputo de voto por voto, para los partidos de oposición se dio un “grave retroceso” en materia democrática. Legisladores locales del PAN, PRD, PT y Convergencia anunciaron que interpondrán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo esa reforma. Alejandro Vázquez Cuevas y Tito Delfín Cano, del PAN; Alfredo Tres Jiménez y Sergio Vaca Betancourt, de Convergencia; Margarita Gillaumin y Manuel Bernal, del PRD, y Julio Chávez, del PT, dijeron que antes de 30 días recurrirán a la Corte a impugnar el nuevo marco electoral. Del retroceso ejemplificaron que se eliminan sanciones para aquellos que publiquen en medios de comunicación la inauguración de obras y la difusión de acciones durante época de campaña. No se profundiza en la transparencia del uso de recursos en los partidos ni hay acciones preventivas para evitar ingreso de dinero del crimen organizado en campañas. Además, cuestionan que se dejó de lado la redistritación en Veracruz, ya que a como está el esquema actual se genera una sobrerrepresentación de la mayoría. Reprobaron la homologación de los salarios de los consejeros electorales con los magistrados del Poder Judicial del estado. La aprobación La noche del miércoles, diputados del PRI y del Partido Revolucionario Veracruzano (PRV) aprobaron el nuevo ordenamiento legal, a iniciativa del gobernador Fidel Herrera Beltrán. Entre lo más novedoso quedó establecido un procedimiento para realizar el conteo de voto por voto y casilla por casilla, la que fuera la principal demanda del ex candidato presidencia Andrés Manuel López Obrador en 2006. Así, el artículo 244 establece que si al término de un cómputo de una elección local la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor a un punto porcentual o igual, los Consejos Distritales y Municipales procederán a realizar el recuento de votos en la totalidad de casillas. El conteo de voto por voto se realizará siempre y cuando exista la petición expresa del representante del partido que postuló al candidato que estaría en segundo lugar. El dirigente estatal del Frente Amplio Progresista (FAP), Uriel Flores Aguayo, calificó como extraño que los diputados del PRD hayan votado en contra del nuevo Código, pues de entrada son los mismos que avalaron las reformas constitucionales locales en la materia o sus líneas generales. No a “mejoralitos” Aunque representantes de otros partidos opositores encomiaron la inclusión del conteo voto por voto, dijeron que no aceptan “mejoralitos”. “Tenemos que ir a fondo y no porque nos den mejoralitos vamos a decir que estamos a favor de todo lo que nos den”, asentó el líder estatal perredista, César Ulises García, quien denunció que el nuevo código es casi igual al aprobado en Oaxaca, considerado arcaico. Temas Legislativo Gobierno de México Estados Veracruz Lee También Proyectan inaugurar en un año Corredor Interoceánico Donald Trump aún no decide qué hacer con Irán Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el jueves 19 de junio de 2025 De concretarse, así quedaría la lista de países con veto migratorio por EU Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones