Sábado, 07 de Junio 2025
México | El gobierno chino anunció la suspensión de sus vuelos hacia México hasta el próximo 8 de mayo

Gobierno critica xenofobia contra mexicanos fuera del país

El gobierno mexicano criticó las actitudes discriminatorias y hasta xenófobicas que se han presentando en algunas naciones contra mexicanos que se encuentran en el extranjero

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano criticó las actitudes discriminatorias y hasta xenófobicas que se han
presentando en algunas naciones contra mexicanos que se encuentran en el extranjero, a consecuencia de la epidemia por influenza AN1H1.

Frente a este panorama, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, hizo un llamado a los mexicanos para que consideren "con todo cuidado" no viajar a aquellos países que han adoptado medidas restrictivas para los viajeros y, sobre todo, a China, en donde se ha aislado a por lo menos 71 mexicanos.

Adelantó que ya se evalúa la posibilidad de enviar un avión para traer de regreso al país a los mexicanos que se encuentran en China y que son objeto de hostigamiento.

Sobre el tema, el secretario de Salud, José Ángel Córdova calificó de "absolutamente anormales" la actitud discriminatoria contra mexicanos, no sólo en el extranjero, sino también en el interior del país sobre todo en el caso de los habitantes del Distrito Federal.

"Son cosas que se dan, son cosas de la naturaleza humana, que son difíciles de entender", expresó el funcionario.

En tanto, el gobierno chino anunció la suspensión de sus vuelos hacia México hasta el próximo 8 de mayo.

La única aerolínea que ofrece el servicio hacia esa nación es Aeroméxico, pero con otra compañía asiática y con una nueva ruta Japón-China, además de llenar rigurosos trámites como tener un certificado médico, comprobante de ingresos y una reservación de hospedaje en Japón.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Salud, Patricia Espinosa afirmó que las "exhaustivas" medidas de revisión a viajeros, la suspensión de vuelos y el trato indebido hacia los mexicanos, así como las restricciones a la importación de productos nacionales son  medidas injustificadas e unilaterales, basadas en la falta de información y de respeto a los derechos de cada individuo.

Informó que el gobierno mexicano acudió a la Organización Mundial del Comercio y al secretario general  de las Naciones Unidas, Banki Moon, para que tomen acciones y reviertan esta situación. Incluso, adelantó que México podría presentar una queja ante la ONU por estas medidas restrictivas y trato inadecuado a los mexicanos.

Antes, la funcionaria recordó que gracias a la actitud responsable de México en torno a esta epidemia de influenza, se han salvado no sólo vidas en México, sino también en todo el mundo.

La canciller mexicana se dijo sorprendida de la adopción de "medidas injustificadas" que han adoptado Argentina, Perú, Ecuador y Cuba, quienes han suspendido unilateralmente los  vuelos procedentes de México.

"Contraviniendo las recomendaciones explícitas de la Organización Mundial de la Salud y que resultan incongruentes con los vínculos tradicionales de amistad que se han mantenido con ellos", aseguró.

Pero, de manera particular, dijo que a México le preocupa "el caso de China, donde se ha aislado, bajo condiciones inaceptables, a ciudadanos mexicanos que no han dado muestra de tener padecimiento alguno. Se trata de medidas discriminatorias, carentes de fundamento", indicó.

Acompañada de Lourdes Aranda, subsecretaria de Relaciones Exteriores; de Salvador Beltrán del Río, subsecretario para América Latina y Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales, Espinosa relató que en Pekín, una familia integrada por cinco personas fueron sacados de su hotel y llevados a un hospital para ser examinados y posteriormente fueron retenidos en ese lugar.


"Gracias a las gestiones que hemos realizado, ellos se encuentran ahora en un hotel, que desafortunadamente no es del nivel que a nosotros nos gustaría que les hubieran proporcionado", señaló.

Otro caso, agregó, se dio en Hong Kong, en donde se aisló un hotel completo por la presencia de mexicanos. Incluso, adelantó que el gobierno mexicano está en conversaciones con China para tener la posibilidad de montar un operativo que permita ofrecerle a los mexicanos, a partir del miércoles 6 de mayo, poder regresar a México.

"Estamos viendo la posibilidad de enviar un avión y traer a los mexicanos que están allá; los que deseen regresar a México para no estar expuestos a este tipo de situaciones", dijo.

También, comentó que entre las medidas que ha tomado la Cancillería para evitar un trato inadecuado hacia los mexicanos que viajan al extranjero es tener personal del Consulado o de la Embajada en los aeropuertos, lo que está funcionando.

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones