México | Congreso de la Unión Gamboa Patrón confía en construir alianzas legislativas El nuevo coordinador de los senadores priistas da prioridad a las reformas laboral, energética, de seguridad social y fiscal Por: EL INFORMADOR 13 de agosto de 2012 - 01:04 hs CIUDAD DE MÉXICO (13/AGO/2012).- El coordinador legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, destacó la labor de la LXI Legislatura federal, al afirmar que los resultados son el mejor argumento de su gestión. El también líder del sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró que los priistas serán la voz del próximo Gobierno y para ello sabrán poner sobre la mesa los puntos básicos que los conduzcan a la aprobación de las reformas. Asimismo, Emilio Gamboa indicó en un comunicado que su fracción legislativa trabajará con entrega para impulsar las reformas comprometidas por su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. En días pasados, el líder de los nuevos senadores priistas prometió que también impulsarán el fortalecimiento del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), así como el combate a la corrupción y la vigilancia de la publicidad gubernamental. Detalló que las primeras iniciativas son crear la Comisión Nacional Anticorrupción; otorgar mayores competencias a todos los órganos gubernamentales de transparencia; y supervisión ciudadana a contratación de publicidad de los poderes públicos en los medios de comunicación. Además, incluyó a las reformas como la energética, la laboral, la fiscal y la de seguridad social, entre otras, y por ello —dijo— los próximos senadores tendrán la obligación de actuar con madurez política y con visión de futuro. Gamboa Patrón ha negado que en la Legislatura saliente se rechazaran de manera mezquina las iniciativas del Presidente Felipe Calderón; afirmó que la única que queda pendiente es la laboral, la que, afirmó, se quería sacar de último minuto. Tanto Emilio Gamboa como Manlio Fabio Beltrones, quien será su símil en la Cámara de Diputados, han afirmado que no se subordinarán al virtual presidente electo, Enrique Peña Nieto. Aunque a ambos se les considera cercanos al ex gobernador del Estado de México, no son ubicados dentro de su círculo más íntimo. FRASE "México no puede esperar (...) los senadores estaremos para honrar la tarea legislativa y el mandato que nos ha dado la mayoría" Emilio Gamboa, senador electo del PRI. DIPUTADOS SALIENTESRojas resalta labor legislativaCIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador electo del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que su bancada sabrá construir alianzas para legislar conforme al interés nacional, y reafirmó que van por las reformas laboral, energética, de seguridad social y fiscal. El diputado saliente afirmó: “Promovimos nuevas leyes o reformas a las existentes para dotar al Ejecutivo de herramientas que le permitieran enfrentar todos los ámbitos de la vida nacional”. Rojas Gutiérrez señaló que los legisladores priistas tuvieron como prioridad temas como la democracia y la defensa eficaz de las instituciones de la República como un todo. Sin embargo, el Partido Acción Nacional ha acusado constantemente al PRI de impedir la aprobación de la reforma laboral, así como de que la reforma política fuera votada sin la reelección de alcaldes y legisladores, segunda vuelta electoral, entre otros puntos. El diputado puntualizó que la próxima Legislatura deberá hacer más política, más negociaciones y sobre todo, tratar que los pactos políticos deriven en acciones legislativas y no en bloqueos legislativos. Con información de NTX ANÁLISIS LEGISLATIVOUna cuarta parte de las comisiones no rindió cuentasCIUDAD DE MÉXICO.- Las 42 comisiones especiales de la Cámara de Diputados creadas durante la 61 Legislatura quedaron formalmente extintas y por lo menos 25 % de ellas no presentaron ningún informe, o bien durante el tiempo que operaron sólo generaron un plan de trabajo que no llevaron a cabo. Esto de acuerdo al reporte de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados, que debió recibir los informes generados por esas comisiones especiales, la mayoría de las cuales contaron durante esta Legislatura con personal como un secretario técnico, un asesor y una secretaria, además de oficinas, línea telefónica y papelería. No descontaron inasistencias Además, incumplieron la Constitución al dejar de descontar las inasistencias injustificadas a las sesiones del Pleno, en dos de sus tres años de funciones. La dirección general de Finanzas de la Cámara Baja dio a conocer el único reporte existente de descuentos por inasistencias sin justificar, de septiembre a diciembre de 2009, y febrero a abril de 2010, con sanciones para sólo para 41 legisladores, por un total de 762 mil 234.20 pesos. Con información de EL UNIVERSAL Temas Congreso PRI Elecciones México 2012 Lee También Roban casa de El Bogueto, reggaetonero mexicano "México no es colonia de nadie", reitera Sheinbaum a un día de la toma de posesión de Trump La ley responde: ¿la banqueta frente a tu casa es de tu propiedad? Conoce los frentes fríos que habrá los primeros meses del 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones