México | La ONU ha hecho un seguimiento sobre las medidas para evitar la propagación del virus en el mundo Excepciones, los países que han impuesto restricciones a México: ONU . El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, Martínez dijo que hay un acuerdo internacional muy benéfico Por: NTX 6 de mayo de 2009 - 15:25 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El representante residente de Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán, sostuvo que "se cuentan con los dedos de una mano" las excepciones de países que han impuesto medidas restrictivas a México por la influenza A(H1N1). En conferencia de prensa conjunta con el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, Martínez dijo que hay un acuerdo internacional muy benéfico sobre propiedad intelectual para la vacuna. Explicó que existe ya un acuerdo para que los cuatro grandes laboratorios multinacionales no se disputen la patente de una eventual vacuna, que se podría producir, además de en esas cuatro empresas, en laboratorios de varios países. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión de donantes para otorgar financiamiento a países que no la puedan comprar y así evitar la propagación mundial. En consonancia con las directrices del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, la ONU ha hecho un seguimiento sobre las medidas para evitar la propagación del virus en el mundo. Expresó que, por fortuna, "sólo hay algunas gotas de intolerancia y xenofobia, contra un océano de solidaridad a favor de México", los países que han impuesto medidas de este tipo se quedan aislados y han sido objeto de señalamiento internacional. Sobre las acciones de México para evitar la discriminación, el subsecretario Gómez Robledo refirió que el lunes pasado, a petición de México, se realizó una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Planteó que se trató de un pronunciamiento muy satisfactorio de la ONU y la comunidad internacional, mientras que México solicitó que cualquier medida que adopten los Estados para luchar contra la influenza A(H1N1) tenga sustento científico y de salud. Además demandó que los gobiernos traten con dignidad a los mexicanos cuando se les realicen pruebas a fin de evitar el contagio, y aseguró que la repatriación de mexicanos de China, realizada la madrugada de este miércoles, debe ser motivo para "superar los desencuentros". Explicó que a México lo que más le importa es reanudar a la brevedad la normalidad absoluta en la relación con China, pues son muchos los temas que unen a los dos países y en los últimos dos años se ha construido un "gran capital político". También respaldó las medidas que ha tomado Francia en la revisión de los pasajeros que llegan de México a París, pues sostuvo que "están dentro del criterio exigido por nuestro país, de respeto a la dignidad, los derechos humanos y la libertad de las personas". A nombre de México agradeció los pronunciamientos de la ONU para respaldar al país en esta lucha y, sobre todo, evitar que en otras naciones se desaten actitudes xenofóbicas o discriminatorias. Reiteró que en próximas horas -como ya había anunciado la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda- se actualizará la alerta de viajes para recomendar a los mexicanos que no vayan a Singapur, ante las medidas impuestas por su gobierno. Temas Gobierno de México ONU Ban Ki-moon Influenza Humana Lee También La “Reina del mandil negro” no pierde la sazón ¿Cuáles son los países más económicos para viajar desde México en 2025? Ratifican prisión preventiva al legionario Antonio Cabrera Hoy No Circula miércoles 18 de junio de 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones