México | El senador panista Felipe González reacciona luego de las declaraciones de EU En lucha contra narco, esperemos lo 'peor' de EU: PAN Felipe González criticó también las declaraciones del Departamento de Estado acerca de la supuesta ingobernabilidad Por: SUN 12 de marzo de 2009 - 13:29 hs CIUDAD DE MÉXICO.- En cuestión de colaboración en la lucha contra el narcotráfico, de los norteamericanos siempre podemos "esperar lo peor", dijo el senador panista Felipe González, al advertir que la ola de declaraciones emanadas de la casa Blanca, del Congreso norteamericano y de sus instancias de inteligencia, podría perfilar "algún tipo de intervención" en nuestro país. El legislador, quien forma parte de la Comisión de Defensa de esa cámara, criticó en entrevista la postura de los congresistas estadounidenses, no aprobaron el paquete completo de apoyos económicos de la Iniciativa Mérida y sólo autorizaron 300 millones de dólares para el año 2009, en lugar de los 450 a los que se habían comprometido. La Embajada de los Estados Unidos en México difundió ayer un comunicado en el que señalaba que "esta renovación de fondos, combinada con los 400 millones de dólares asignados el año pasado, demuestran el compromiso continuo y formal de los Estados Unidos con la responsabilidad que comparte con México de enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado". Molesto por la postura norteamericana manifestada durante el proceso de la Iniciativa Mérida , el senador criticó las declaraciones de sus pares estadounidenses quienes "acabaron diciendo que la ayuda era más en tecnología que en dinero, luego de que habían prometido aviones y material de detección". Esta es la posición de ellos mientras nosotros, un país con grave crisis económica, vamos a invertir mas de 220 mil millones de pesos en el combate al narcotráfico y a la delincuencia, apoyando al Ejército, a la Marina , a la Fuerza Aérea , a la PFP y a la PGR , además de lo que se le va a dar a los municipios, indicó Felipe González. Ante esta situación tendremos que enfocarnos a otros lados, a otros países y buscar el equipo que no nos llegará de los Estados Unidos, indicó al señalar que "hay otras fuentes para adquirir el material y creo que eso es lo que haremos". Felipe González criticó también las declaraciones del Departamento de Estado acerca de la supuesta ingobernabilidad que priva en varias entidades y dijo que esto es falso. "Eso nos hace ver como una república en la que hay zonas sin gobierno, lo cual es una falsedad". No obstante, el senador aseguró que México podrá hacerle frente a los cárteles de la droga aunque la ayuda de la Iniciativa Mérida haya sido recortada en más de 100 millones de dólares por el congreso norteamericano. Temas Gobierno de México Villa Panamericana PAN Senado Lee También Plantean crear nuevo organismo de vigilancia ante desaparición del ITEI Sheinbaum se reunirá en el G7 con Trump y ESTOS presidentes Examen de admisión al bachillerato UNAM e IPN: ¿qué conductas pueden provocar su anulación? Examen de admisión al bachillerato UNAM e IPN: ¿cuándo salen los resultados? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones