México | El sistema de salud respondió adecuadamente En México hemos defendido a la Humanidad: Calderón Confirman 29 muertes por influenza A H1N1 Por: EL INFORMADOR 6 de mayo de 2009 - 01:15 hs PUEBLA.- El Presidente Felipe Calderón retomó su agenda de giras después de 11 días de no salir de la ciudad y viajó a esta capital para encabezar el 147o. aniversario de la Batalla de Puebla en donde, además de defender el sistema de salud del país, aseguró que en México se protegió a la Humanidad ante el brote de influenza A H1N1. “Afortunadamente, la Federación y los estados de la República se estaban preparando para la eventual llegada de un mal semejante”, presumió el Mandatario, quien encabezó un acto sin invitados especiales, sólo ante la prensa y un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar. El titular del Ejecutivo aseguró que “con rapidez” se supo que esta nueva enfermedad es curable, además de que “también contábamos, precisamente, con el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Influenza, con una reserva estratégica de más de un millón de tratamientos, cantidad más que suficiente para enfrentar el brote con eficacia”. La conmemoración del enfrentamiento militar contra las tropas de Napoleón en el siglo XIX le permitió al Mandatario federal asegurar que México se ha enfrentado a situaciones adversas, pero en esta ocasión la contingencia registrada “ha representado un desafío de magnitud inédita, ante el cual, una vez declarada la emergencia el 23 de abril pasado, nuestro sistema de salud ha respondido y ha funcionado adecuadamente”. Como lo hiciera en un mensaje nacional la noche del lunes, Calderón aseguró que “en la primera línea de defensa, en el primer campo de batalla contra este nuevo mal para la Humanidad, han estado los hospitales, los médicos y enfermeras mexicanos. El frente de batalla ha sido México y aquí hemos defendido a toda la Humanidad de la propagación de este virus”. Fue una ceremonia sobria en la que Calderón portó la Banda Presidencial tricolor, frente al monumento al general Ignacio Zaragoza. Junto a esta efigie se ubicó a dos elementos del Ejército, a bordo de una tanqueta blindada. Con este marco, el titular del Ejecutivo aseguró: “Estamos regresando poco a poco a la normalidad, tanto en los centros educativos como en las actividades económicas y gubernamentales”. Calderón recomendó continuar con las medidas preventivas, porque el mal no ha desaparecido, y reconoció que las amenazas pueden cambiar como cambian las circunstancias históricas, pero lo que debe ser inmutable “es la profunda convicción de proteger a la nación, de hacer sacrificios ante cualquier adversidad que la haga peligrar”. Al recordar la defensa de la patria contra la invasión francesa, el Mandatario sostuvo: “Hemos superado invasiones extranjeras, guerras civiles, catástrofes naturales, crisis económicas y políticas, y ninguna de estas amenazas ha podido quebrantar la voluntad de los mexicanos de constituirnos en una nación libre, democrática y soberana”. (El Universal) Confirman 29 muertes por influenza A H1N1Estudian 34 casos CIUDAD DE MÉXICO.- La cifra de fallecimientos en México por la influenza humana se incrementó a 29 hasta anoche, pero aún está pendiente que se realicen los estudios a las muestras que se tomaron a otras 34 personas fallecidas, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. El último deceso confirmado se registró el pasado 29 de abril, indicó el funcionario. La mayor parte de las defunciones por el virus A H1N1 se registraron en personas de entre 20 y 39 años de edad. Detalló que en total se reportaron 214 defunciones sospechosas, de las cuales se descartaron 74 y de las restantes 140 muertes con sospecha de virus A H1N1, 29 se confirmaron mediante el estudio de laboratorio de biología molecular, 34 están en estudio y en 77 de los casos ya no se podrá comprobar la causa. Se tienen 942 casos comprobados de influenza A H1N1, que representan 35.9% del total de los casos analizados, de ellos, 50.8% son mujeres; 51.4% niños y jóvenes menores de 19 años y sólo 2.1% tiene más de 60 años de edad. El Distrito Federal y los estados de Hidalgo, de México y San Luis Potosí tienen más de 50 casos confirmados, mientras que Baja California, Zacatecas, Oaxaca y Tlaxcala registran entre 16 y 50 casos; Guerrero, Chiapas, Colima, Morelos y Tabasco, entre seis y 15; y los que hasta ahora no tienen casos confirmados pero sí sospechosos son Campeche, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Jalisco. (El Universal) FICHA TÉCNICALas víctimas fatales Cifras sobre los decesos en México hasta la noche del martes 5 de mayo Muertes sospechosas de influenza humana: 214 Muertes confirmadas con influenza humana: 29 Muertes en las que se descartó influenza humana: 74 Muertes pendientes de estudio: 34 Muertes sin posibilidad de confirmar: 77 Último deceso: 29 de abril Fuente: Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos Las vacunas, para personas expuestas; no para todos CIUDAD DE MÉXICO.- Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) admitieron que de producirse una vacuna contra la influenza tipo A H1N1, que también golpea México, difícilmente podría haber una disponibilidad para todos los habitantes del planeta. “Una vez que las vacunas estén disponibles serían limitadas”, dijo Jon K. Andrus, encargado de la Oficina Regional para las Américas de la OPS en conferencia de prensa en Washington. Esto, precisó, porque probablemente se elaborarían entre mil y dos mil millones de dosis, y en el mundo habitan seis mil millones de personas. “Por lo tanto habrá que contar con estrategias especiales de distribución para dar la vacuna a las personas más expuestas a riesgo”, puntualizó Andrus. El director general adjunto de la OMS, Keiji Fokuda, aseguró en Ginebra que existe capacidad para producir la nueva vacuna, pero coincidió con Andrus en el sentido de que no se podrá producir para todos los habitantes del mundo. Además declaró que aún no se determina en qué momento se pasará de la producción de una vacuna para influenza estacional a una contra la influenza A H1N1, una vez que ésta se tenga, lo que se prevé podría suceder entre cuatro y seis meses. (El Universal) El país puede fabricarla en 2012Infraestructura deficiente CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Hasta 2012 el Gobierno federal contará con tecnología e infraestructura para producir la vacuna contra la influenza estacional y eventualmente pandémica, señaló Samuel Ponce de León Rosales, director de la empresa paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), de la Secretaría de Salud, quien añadió que laboratorios internacionales tardarán hasta ocho meses en obtener una vacuna contra la influenza A H1N1. Rechazó que el país no haya estado preparado para una eventual pandemia de influenza, toda vez que desde 2007 la Secretaría de Salud adquirió la planta Birmex, ubicada en Cuautitlán Izcalli, en la que desde entonces se trabaja para producir la vacuna contra la influenza estacional. Explicó que en la pasada campaña de vacunación Birmex distribuyó 18 millones de dosis de vacuna contra la influenza estacional, las cuales adquirió a la empresa francesa Sanofi Pasteur a precio de 3.5 dólares por dosis, lo que equivale a que el Gobierno federal gastó 63 millones de dólares. Ponce de León Rosales indicó que la producción de vacunas a nivel mundial la realizan principalmente cuatro empresas de Europa y Estados Unidos, además de que la capacidad instalada en el orbe permite elaborar de 400 millones a 600 millones de dosis de vacuna contra la influenza, lo que sería insuficiente para la población mundial, que es de seis billones de habitantes. (El Universal) Temas Gobierno de México Felipe Calderón Secretaría de Salud Influenza Humana Lee También Esta es la razón por la que NO deberías comprar fruta picada Crecen detenciones de migrantes en México un 266% Beca Benito Juárez y Rita Cetina: ¿Quiénes cobran del 16 al 20 de junio? Pensión Bienestar: ¿Quiénes pueden inscribirse del 16 al 21 de junio? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones