Domingo, 20 de Abril 2025
México | El fenómeno fue detectado hace casi dos años

El secuestro se ha convertido en un negocio familiar

Los plagiarios ya no presentan antecedentes penales sin embargo ejecutan, planean y cobran los rescates

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.-Informes de la PGR indican que el secuestro dejó de ser exclusivo del crimen organizado y se ha vuelto una “empresa familiar”, por la participación de toda la parentela en estos ilícitos.

Incluso, ante la presunción de la facilidad de estos delitos y las ganancias que reditúan, interviene de la misma manera gente que antes no había cometido fechorías.

>

El fenómeno fue detectado hace casi dos años, ante la creciente cifra de plagios en los que miembros de una familia planeaban, ejecutaban y cobraban los raptos. En varios casos los involucrados no tenían antecedentes delictivos.

>

Fernando Robledo Chila El Macetas involucró en sus plagios a dos de sus hermanos , su cuñado, su sobrino y su tía. Hoy está en prisión, pero antes amenazó, se burló y torturó verbalmente a sus víctimas y familiares para obtener el pago de rescates con los que pretendió darse una vida de lujo.

Pero la banda no se acabó. Su principal cómplice, Héctor Ruiz Devo, quien igualmente incluyó a su familia más cercana en los plagios, está prófugo. De este secuestrador y sus parientes no se ha vuelto a saber nada más allá de que operaba en la colonia Pensil, en el Distrito Federal, según el expediente SIEDO/UEIS/2190/2005.

De bracero fracasado en San Diego, California, Robledo Chila pasó a plagiario. “Tenía muchas ideas para negociar secuestros”, confesó quien es descrito por familiares de las víctimas como ofensivo y amenazante en todas sus llamadas telefónicas para exigir los los rescates de quienes fueron sus víctimas.

>

Bajo la apariencia de taxista, El Macetas comenzó a secuestrar gente en noviembre del 2002. Su primer “trabajo” fue el rapto de “Jesús”, dueño de varios taxis en Iztapalapa.

>

Ahí obtuvo un millón de pesos, junto con su cuñado Rafael Salas, quien había estado preso en el penal de El Bordo, en el Estado de México. Junto con ellos participaron a quienes se identifica como Jorge Copado Iniestra y un hermano de éste apodado El Feo.

>

La impunidad con que cometieron ese secuestro los puso en el camino. En julio de 2003, les hablaron por teléfono dos presos en el Reclusorio oriente, Felipe Porras Barrón y “Reséndiz”. Su meta era contactarlo con Héctor Ruiz Devo El Lechuga.

>

Así comenzó su actividad delictiva. Fue el hijo de un comerciante de azúcar, luego le dueña de una estética y más tarde el propietario de un salón de fiestas. Le siguieron las hijas del propietario de una llantera en el Estado de México y, finalmente, el dueño de una fábrica de pelotas de beisbol. Ahora, todos los parientes de El Macetas están en prisión.

>

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones