Domingo, 16 de Junio 2024
México | Ricardo Anaya adelanta que su bancada en la Cámara de Diputados no es bien recibida

El PAN advierte que votará contra reforma del DF

Ricardo Anaya adelanta que su bancada en la Cámara de Diputados no es bien recibida

Por: SUN

Ya que la reforma política de la capital es constitucional, requiere ser avalada por dos terceras partes de los diputados. SUN / ARCHIVO

Ya que la reforma política de la capital es constitucional, requiere ser avalada por dos terceras partes de los diputados. SUN / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2015).- La reforma política del Distrito Federal está en riesgo de no avalarse en la Cámara de Diputados debido a la falta de consenso que existe en distintas fracciones parlamentarias.

En entrevista, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Ricardo Anaya, adelantó que su fracción parlamentaria votará en contra de la reforma política del Distrito Federal por la alta burocracia que podría generar, además de que es "irresponsable" que se debata un tema tan importante en el último día de sesiones.

El panista agregó que conoce que en las distintas bancadas no hay consenso y hay legisladores que se oponen a esta reforma.

"El PAN está en contra de que se apruebe de manera irresponsable sin una discusión profunda, nosotros esperamos que haya muchos otros legisladores de otros grupos parlamentarios que compartan este sentido de responsabilidad. Por supuesto que estaremos presentes todos los diputados del PAN para oponernos a este atropello, a esto que se pretende pasar al vapor", sostuvo.

Cabe recordar que esta reforma es constitucional, por lo que requiere del aval de las dos terceras partes de los diputados presentes.

Fuentes cercanas al Partido Revolucionario Institucional (PRI), también comentaron que no hay unanimidad en la visión de esta minuta, por lo que también se encuentran divididos.

Por separado, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, pidió darle su apoyo a esta minuta, aunque reconoció que lo ideal sería que los ciudadanos de la capital del país fueran quienes eligieran a los 100 integrantes del Constituyente.

Incluso, no se comprometió a darle el respaldo de su bancada a la reforma constitucional, tal como la remitió el Senado de la República.

En tanto, el coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, dijo: "Es un documento inacabado. Hay que allanarnos porque ya no hay tiempo para regresarla, pero sin duda es un documento inacabado que deberá tener precisiones a partir de la próxima legislatura. Habrá que leerlo a conciencia, pero es un paso importante. Ya era tiempo de darle a la Ciudad de México la personalidad jurídica que requería como ciudad capital".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones