Miércoles, 09 de Julio 2025
México | En este año se inaugurarán 42 obras médicas nuevas más a lo largo de todo el país y se terminarán 121 en muy poco tiempo

El IMSS sanea sus finanzas y mejora atención

El director general del IMSS afirmó que la institución necesita 60 mil millones de pesos para construir 50 hospitales que hacen falta

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mejoran y hay más recaudación, lo que ha permitido invertir en infraestructura médica, construcción de hospitales generales de Zona y unidades de Medicina Familiar y la adquisición de medicamentos, dijo Juan Molinar Horcasitas.

El director general del IMSS afirmó que la institución necesita 60 mil millones de pesos para construir 50 hospitales que hacen falta para operar como hace 15 ó 20 años, por lo que “nos hemos avocado a buscar más recursos y no dejar un peso afuera de lo que nos deben los patrones”.

Mencionó que en 2007 aumentó la captación de las cuotas patronales en 8% con respecto al año anterior, lo que representa unos seis mil millones de pesos, sin embargo esa cifra se necesita comparar contra el crecimiento del número de derechohabientes.

Al participar en los trabajos de la 56a. Convención Nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), expuso “que el número de derechohabientes creció, pero lo hizo más el dinero para atenderla”, es decir “hemos logrado subir el salario base de cotización que los patrones pagan”.

El dinero que ha entrado al Seguro Social en el último año es el doble del ritmo al que han venido entrando nuevos derechohabientes. “De 8% que entra al IMSS, 3% se lo llevan los nuevos derechohabientes que ya habían llegado y el otro 5% se destina a inversión”.

Lo primero que se hace en esta administración, subrayó, es generar finanzas más sólidas y al mismo tiempo se aplican a los derechohabientes.

Molinar Horcasitas mencionó que “construir un Hospital General de Zona se lleva 600 millones de pesos ya equipadito y tres años de construcción y equipamiento”.

Insistió en que el dinero adicional que se genera se traslada a otras áreas de la institución; “si sumamos todas las inversiones que en este año se están realizando, particularmente en estructura e infraestructura médica, estamos hablando de 11 mil millones de pesos que es una cifra muy importante”.

Además, prosiguió, se aumenta el número de camas en la infraestructura actual a un ritmo de 300 adicionales y al mismo tiempo se invierte en la remodelación de 111 salas de urgencias en el país.

En total, apuntó, en este año se inaugurarán 42 obras médicas nuevas más a lo largo de todo el país y se terminarán 121 en muy poco tiempo.

Además, aseveró, este año iniciará la construcción de siete hospitales generales adicionales y cinco unidades de Medicina Familiar, lo que generará un impacto notable sobre el IMSS y ello se empezará a ver dentro de tres años.

Molinar Horcasitas reconoció que la institución ha enfrentado en más de una década un problema grave en el abasto de medicamentos. “No hemos resuelto esta situación pero la estamos mejorando día con día y para ello se ha buscado comprar mejor para que estos productos no le falten a ningún derechohabiente”.

En lo que va de este año, dijo, se han lanzado dos licitaciones lo que ha permitido ahorrar siete mil millones de pesos sin reducir la calidad de los medicamentos.

Además, sostuvo, en junio iniciará la compra de los productos que se van a distribuir el próximo año, ya que los procesos tardan entre tres o cuatro meses y se quiere tener antes de 2009, con el fin de que no falten las medicinas. (NTX)

FRASE


En junio iniciará la compra de los productos que se van a distribuir el próximo año, ya que los procesos tardan entre tres o cuatro meses

Juan Molinar Horcasitas, director general del IMSS.

LAS CIFRAS DEL INSTITUTO

Faltan recursos para instalaciones

  • 60 mil millones de pesos necesita la institución para construir 50 hospitales, para operar como hace 15 ó 20 años, reconoció su director general, Juan Molinar Horcasitas.
  • 8% aumentó la captación de las cuotas patronales en 2007 respecto al año anterior, lo que representa unos seis mil millones de pesos.
  • 3% de los recursos que ingresan al Instituto se lo llevan los nuevos derechohabientes que ya habían llegado, y el otro 5% se destina a inversión.
  • 111 salas de urgencias en el país están siendo remodeladas actualmente, lo que representa una cuantiosa inversión.
  • 42 obras médicas nuevas se inaugurarán en este año, a lo largo de todo el territorio nacional, y otras 121 se terminarán en muy poco tiempo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones