Jueves, 12 de Junio 2025
México | Respuesta de SSP al Poder Legislativo

Disputa de cárteles causa violencia en Chihuahua

Rosas Rosas refirió que hay una total coordinación con las instituciones de seguridad estatal, lo que se refuerza con las denuncias ciudadanas a nivel estatal y federal

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública argumentó ante diputados federales que la violencia en Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, es por la disputa entre los cárteles de Juárez y Sinaloa.

El subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, respondió a los diputados federales, sobre un punto de acuerdo en que el Poder Legislativo pidió fortalecer la presencia y eficacia de los operativos en el Estado, en contra de la delincuencia organizada.

“El incremento de la violencia en el Estado de Chihuahua, principalmente en los municipios de Ciudad Juárez y Chihuahua, responde a la disputa que mantienen grupos locales de los cárteles de Juárez y Sinaloa, lo cual se profundizó desde diciembre de 2007”, señala Rosas Rosas en el oficio SSP/SEIP/0748/2008.

El documento enviado a la Cámara de Diputados el pasado 17 de diciembre, refiere que la pugna entre los cárteles de la droga ha aumentado significativamente los delitos de alto impacto como lo son homicidios y privación ilegal de la libertad, “en la modalidad de ‘levantones’”.

La SSP reportó a la Cámara de Diputados que desde marzo de 2008, cuando se instaló el Operativo Conjunto Chihuahua, hay 767 elementos policiacos federales y 146 vehículos.

Además de que han logrado el decomiso de 237 armas, 28 mil 152 cartuchos, seis cartuchos antiaéreos, 13 granadas y 12 miras telescópicas.

Reportan el aseguramiento de 190 vehículos y 189 equipos de comunicación, además de 26 mil 467 piezas de material apócrifo.

Según la comunicación de la SSP a los diputados, se han obtenido 140 mil 814 pesos mexicanos y 73 dólares, además de la detención de 392 personas en flagrancia y 64 indocumentados.
A lo que se suman 252 mandamientos judiciales y 48 cateos.

Coordinación

Rosas Rosas refirió que hay una total coordinación con las instituciones de seguridad estatal, lo que se refuerza con las denuncias ciudadanas a nivel estatal y federal.

El funcionario de la SSP reportó a los diputados que se han evaluado a 676 elementos de seguridad pública, con especial atención en los municipales de Ciudad Juárez, Ciudad Cuauhtémoc, Parral y Chihuahua.

El pleno de San Lázaro aprobó el pasado 21 de octubre un punto de acuerdo impulsado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, César Horacio Duarte --originario de Chihuahua-- para pedirle a las fuerzas federales reforzar los operativos en Chihuahua, ante los altos índices de violencia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones