México | El magisterio está convencido de que la enseñanza pública debe generar conocimientos, habilidades y competencias que demandan la sociedad y la economía global. Demanda SNTE compromiso para impulsar una revolución educativa Los maestros y la población demandan que la enseñanza se asuma como política de Estado y se actualice la capacitación de los maestros Por: EL INFORMADOR 17 de marzo de 2008 - 18:50 hs MÉXICO.- En México es necesario impulsar una revolución educativa mediante acuerdos, compromisos y acciones compartidas entre los gobiernos federal y estatales, los maestros y la sociedad, señaló el magisterio nacional. En un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) afirmó que los maestros y la población demandan que la enseñanza se asuma como política de Estado y se actualice la capacitación del magisterio. Indicó que estos fueron algunos de los temas analizados en los congresos extraordinarios que se desarrollaron en las últimas semanas para renovar dirigencias y comités ejecutivos seccionales de esta organización sindical. Más de 80 por ciento de las dirigencias y los comités ejecutivos seccionales han sido renovados mediante actos estatutarios que han contando con amplia participación de maestros, expuso el SNTE. En cada congreso los asambleístas reflexionaron en diversas mesas de trabajo el rumbo que debe tomar la educación, de acuerdo con las conclusiones y resolutivos emanados del Cuarto Congreso Nacional de Educación y el Segundo Encuentro de Padres de Familia y Maestros. El magisterio está convencido, dijo, de que la enseñanza pública debe generar en los niños y jóvenes del país los conocimientos, habilidades y competencias que demandan la sociedad y la economía global. Para fortalecer la escuela pública es necesario que las escuelas cuenten con infraestructura y equipo, se requiere incorporar nuevas tecnologías; contar con comunidades educativas integralmente seguras, con autonomía de gestión y vincular los planteles con la sociedad. Insistió en la necesidad de tener escuelas de tiempo completo; modernizar la capacitación, actualización y superación del magisterio; modificar el concepto de carrera magisterial y fortalecer las acciones de salud para los estudiantes de educación básica. NOTIMEX 19:01 17/03/08 ccms Temas Educación SNTE Lee También Escuelas de tiempo completo beneficiarán a cinco mil alumnos: SEJ "Seguiré estudiando hasta dónde pueda": estudiantes del INEEJAD “La falla”: el poderoso documental tapatío nominado al Ariel SEP: ¿Cómo descargar en línea el certificado de primaria o secundaria? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones