México | En 2007, Pemex generó ingresos por 104 mil millones de dólares y este año van a ser un poco más altos Cruciales los próximos 15 o 20 días para la reforma a Pemex Reyes Heroles pidió el apoyo de los industriales agrupados en la Canacintra para sacar adelante la reforma Por: SUN 26 de agosto de 2008 - 16:53 hs MEXICO, D.F.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, sostuvo que los próximos 15 o 20 días serán cruciales para la reforma de la paraestatal. "Ya tenemos las iniciativas de los tres partidos políticos, es un buen momento, y hay que sacar los mejores elementos de las distintas propuestas", comentó. Todas, añadió, coinciden en fortalecer a la paraestatal, aunque durante su participación en la reunión de Consejo Directivo de la CÓmara Nacional de4 la Industria de la Transformación (Canacintra) considero que la iniciativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) "no es funcional". - ¿Y la del Frente Amplio? Se le pregunto. - La estamos analizando, pero hay que tomar de cada una lo mejor para que lo que resulte sea una iniciativa que logre el fortalecimiento de Pemex. "Hay muchos elementos sobre la mesa; las tres propuestas, más todos los elementos del foro, más todo lo que se ha venido haciendo en términos de diagnóstico, que son materiales de apoyo, por eso hay que tener confianza en que en esta recta final el Legislativo logre, de esos elementos, sacar una iniciativa que logre de la mejor manera posible el fortalecimiento de la paraestatal", dijo. Reyes Heroles pidió el apoyo de los industriales agrupados en la Canacintra para sacar adelante la reforma que promueve el gobierno federal, "por eso hay que fomentar una relación de largo plazo entre Pemex y sus proveedores". Ante un centenar de empresarios propuso aumentar el número de participantes en las licitaciones y, en algunos casos, segmentar éstas para otorgar contratos menos costosos para las empresas mexicanas. "Necesitamos -indicó- más matrimonios entre empresas nacionales y extranjeras para fortalecer el padrón de proveedores de Pemex, porque se han dado casos en que necesitamos una empresa y no hay en el mercado nacional". Asimismo, ve con buenos ojos las asociaciones estratégicas y "las propiciamos cuando es necesario". Adelanto que los resultados financieros de la paraestatal en 2008 "van a verse bastante mal", por la aplicación de los nuevos criterios contables, a pesar de que la empresa ha recibido ingresos históricos en los últimos años por los altos precios del petróleo crudo. En 2007, Pemex generó ingresos por 104 mil millones de dólares y este año van a ser un poco más altos, pero desde 1998 "hemos venido registrando pérdidas en refinación y en petroquímica". En materia de gas, el funcionario descartó la posibilidad de que México pueda alcanzar la autosuficiencia en el futuro, "seguiremos siendo importadores". No obstante, explicó que si en el pasado la región de América del Norte era la que vendía el gas natural más caro del mundo, hoy las cosas han cambiado y resulta ser de las que más barato venden, de ahí que las compras externas se perfilan como una opción de ventajas competitivas. Temas Legislativo Reforma Energética Pemex Lee También Este será el costo del Gas Bienestar en la semana del 22 al 26 de abril Inicia operación de la nueva página de internet Compras MX Proponen reforma para sancionar delitos cibernéticos INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones