Sábado, 01 de Junio 2024
México | Senadores advierten cambios a Ley Antisecuestro

Calderón propone prisión vitalicia para secuestradores

Además, la iniciativa plantea realizar operaciones encubiertas para conocer cómo actúan los delincuentes

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado dio entrada formal a la reforma antisecuestro enviada por el Presidente Felipe Calderón, en la que se propone la prisión vitalicia para los plagiarios y que se permita grabar conversaciones telefónicas para reunir pruebas contra las organizaciones criminales.

Además, la iniciativa plantea realizar operaciones encubiertas, es decir, infiltrar agentes policiacos —a quienes se les asignará una clave numérica para su identificación— en las bandas de secuestradores, para conocer cómo actúan los delincuentes, y en paralelo otorgar apoyo psicológico a los agentes que delincan.

El texto —que expide la ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro— impulsa también colocar dispositivos electrónicos de localización y vigilancia a plagiarios tras purgar una condena, con el fin de prevenir nuevas conductas delictivas.

Senadores advierten cambios a Ley Antisecuestro

Los partidos PRI y PRD, advirtieron que la Ley Antisecuestro enviada por el Presidente Felipe Calderón al Senado de la República, no pasará tal cual.

Carlos Navarrete, coordinador del PRD, dijo que “vamos a verlo, ya saben que las iniciativas que llegan al Congreso hace mucho que no se aprueban en automático. Aquí habrá debate”.

De acuerdo con una revisión a la Gaceta Parlamentaria del Senado, las 14 iniciativas a partir de las cuales se construirá la Ley Antisecuestro coinciden en frenar la participación de mediadores privados, crear un cuerpo policíaco especializado en operaciones de rescate y elevar las penas carcelarias.

El PRI impulsa, por ejemplo, una categoría para ampliar o disminuir la condena del secuestrador con base en la edad de la víctima, además de crear un Fondo Nacional para el Combate del Delito del Secuestro, que controlaría los bienes obtenidos por extinción de dominio y ayudar a las víctimas.

El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, manifestó su beneplácito por el paquete de reformas para combatir el secuestro enviado por el Presidente.

Recordó que su bancada ha puesto como una prioridad en este periodo ordinario de sesiones aprobar reformas contra el secuestro, y adelantó que darán su voto a la propuesta más conveniente y que otorgue más herramientas al Gobierno y mejores beneficios a la población.

En entrevista, el también presidente del Instituto Belisario Domínguez dijo que revisarán la iniciativa en su grupo parlamentario.

Beltrones reconoció que el tema (secuestros) estuvo en la mesa el pasado martes en la comparecencia del gabinete de seguridad. Al respecto, dijo que se quedó satisfecho del encuentro con los encargados de la seguridad en el país.

Calderón busca imponer ley al DF

El Presidente Felipe Calderón propuso a la Cámara de Diputados expedir la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Distrito Federal, a fin de que la capital del país no se considere estado de excepción, y se coordine como el resto de los estados en la homologación de la Policía, prevención del delito y sistematización de información sobre delitos.

La iniciativa presidencial pretende regular los principios rectores de las instituciones de seguridad pública de la Ciudad de México.

La iniciativa representa un hecho sin precedentes a partir de que la Ciudad de México dejó de ser el Departamento del Distrito Federal (entonces conocido como DDF), para convertirse en Gobierno del Distrito Federal, con un jefe (mandatario) electo en urnas y una normatividad a cargo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones