Domingo, 27 de Abril 2025
México | Los detenidos aceptaron pertenecer a ese gurpo delictivo y que se dedicaban a vender protección

Caen presuntos integrantes de La Familia en Toluca

Aprehenden a cinco supuestos integrantes de la organización criminal cuando exigían el pago de la cuota por protección a comerciantes de la Central de Abasto

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Fiscalía General de Asuntos Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México ( PGJEM) aprehendió a cinco presuntos integrantes de La Familia , cuando exigían el pago de la "cuota por protección" a comerciantes de la Central de Abasto.

Los detenidos son Miguel Sánchez Ledesma o Ariel Hernández Moreno, de 56 años de edad; Ariel Michel Hernández Olivares, de 21; Efraín Hernández Moreno, de 62; Manzur Hernández Moranchel, de 18; e Israel Cerón Mejía o Jorge Luis Ortiz Vázquez, de 25 años.

Según un comunicado, los detenidos aceptaron pertenecer a ese grupo delictivo y que se dedicaban a "vender protección" . También reconocieron que se hacían pasar como miembros de la Agencia Federal de Investigación ( AFI) .

Derivado de la denuncia de vigilantes de la Central de Abasto que señalaban que varios sujetos solicitaban dinero a los comerciantes a cambio de protección, elementos de la Policía Ministerial lograron la captura de los antes mencionados cuando intentaban huir en un auto compacto placas de circulación LPT 5979.

Al ser cuestionados en relación con la querella por "la venta de protección" admitieron que desde hace siete años se dedican a esa actividad y que cada 15 días recorren mercados y tianguis de Toluca, Metepec, Ixtlahuaca, Tenango, Atlacomulco, San Mateo Atenco, Lerma, Tenancingo y Nezahualcóyotl para la recolecta del dinero.

Declararon que sus víctimas son principalmente comerciantes que venden productos "pirata" , fayuca y ropa de paca americana que deben pagar cuotas que entre 100 y 500 pesos.

Minutos después de su detención se presentó el representante del Jurídico de la Central de Abasto, quien reveló haber recibido momentos antes una llamada telefónica donde exigían la libertad de Ariel y su gente.

Indicó que la persona que le llamó se identificó como "Enero, jefe de La Familia michoacana, al precisar que los detenidos trabajan para la organización" .

Al ser trasladados al Centro de Justicia para ser puestos a disposición del representante social los detenidos ofrecieron un automóvil y 50 mil pesos, además de indicar que por esa acción "La Familia michoacana se los iba a agradecer" .

Los detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Publico, quien inició a la averiguación previa FGAE/FAE/082/2008-I por los delitos de extorsión y cohecho.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones