México | La principal limitante para actuar legalmente es obtener evidencias del origen ilícito del dinero Afinan Ley Federal del Combate al Lavado de Dinero Se lavan 10 mil mdd anuales en la banca mexicana: PGR Por: NTX 9 de octubre de 2008 - 17:54 hs ACAPULCO, GUERRERO.- A través del sistema bancario mexicano se movilizan 10 mil millones de dólares con fines de lavado de dinero, en su mayoría en cuentas efímeras que desaparecen luego de dos o tres movimientos bajo nombres de identidades robadas. El jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la PGR, César Augusto Peniche, sostuvo que otros seis mil millones de dólares circulan con esos fines por casas de cambio y otros intermediarios como los envíos de dinero. Al participar en el X Seminario de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo organizado por la Asociación de Bancos de México, dijo que no es suficiente contar con los reportes que hace la banca de operaciones inusuales o sospechosas. Por ello, anunció que varias instituciones del gobierno federal trabajan en la elaboración de una iniciativa de Ley Federal del Combate al Lavado de Dinero en la que intervienen la PGR, las secretarías de Seguridad Pública federal y de Hacienda, así como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entre otros organismos. Consideró que esta propuesta la enviaría el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados antes de que concluya el presente periodo ordinario de sesiones, pues en este momento es revisada por especialistas para hacer las observaciones correspondientes. Augusto Peniche puntualizó que en materia de lavado de dinero las organizaciones criminales logran una amplia movilidad, cambian sus estrategias para ocultar el origen del dinero y optan también por el pago en especie de la droga, así como por las operaciones en efectivo para no dejar rastro de sus movimientos. El funcionario aseguró que va en aumento el uso de identidades robadas para hacer transferencias de recursos, a través de credenciales de elector falsas con nombres de personas que en la mayoría de las ocasiones no tienen ninguna capacidad económica. En ese sentido, consideró necesario generar a nivel nacional una cédula ciudadana que tenga elementos de identificación claros e infalsificables, como la huella digital, la fotografía, entre otros, para evitar su falsificación. Temas Finanzas PGR Cámara de Diputados Lee También ¿De cuánto son las multas por NO presentar la declaración anual? Si recibes remesas tienes que declararlas y pagar impuestos Semana Santa 2025: Aplicaciones para ahorrar gasolina durante tu viaje ¿Por qué una persona física genera saldo a favor ante el SAT? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones