Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Encabezará el desvío de la trayectoria del Río Santiago

Visitará Calderón obra de la presa La Yesca

El mandatario iniciará esta fase de la obra que permitirá desviar el cause del río hacia dos túneles

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- El Presidente Felipe Calderón visitará el municipio Hostotipaquillo, donde se desarrolla el proyecto hidroeléctrico La Yesca, para encabezar el acto de desvío del Río Santiago, con lo que iniciará la construcción de la cortina de la presa.

En su segundo y último día de gira en esta zona, el mandatario iniciará esta fase de la obra que permitirá desviar el cause del río hacia dos túneles para comenzar la construcción de la cortina que será fundamental cuando concluya el proyecto.

La presa hidroeléctrica La Yesca se localiza a 105 kilómetros al noroeste de Guadalajara, en los límites de Jalisco y Nayarit, y permitirá crear 10 mil empleos durante su construcción, de los cuales cinco mil son directos y un número similar indirectos.

La presa es una obra pública mixta financiada cuyo monto alcanza 767 millones de dólares, y aportará 750 megawatts que equivalen a 1.5 veces el consumo anual de Nayarit o el 15 por ciento del consumo anual de Jalisco.

La capacidad de generación anual de La Yesca será de mil 413 gigawatts-hora, que incluyen los incrementos de energía en las centrales de Agua Milpa y El Cajón.

El proyecto mantiene un avance físico en las obras de 25.5 por ciento; entre las que han concluido alrededor de estos trabajos se encuentra la rehabilitación de caminos y brechas, la construcción de vivienda y líneas de administración eléctrica.

De acuerdo con la información oficial, la cortina que se construirá una vez que se realice el desvío del Río Santiago tendrá una altura de 220.5 metros, por lo que será 34.5 metros más alta que la de la presa El Cajón, 4.5 metros más baja que la Torre Mayor.

Para el desvío del Río Santiago durante la construcción de la cortina se han desarrollado dos túneles de 14 por 14 metros, para desalojar un gasto máximo de agua de cinco mil 730 metros cuadrados por segundo.

La obra de desvío es la parte del proyecto que se construye al principio, sirve para mantener seco el recinto en donde se alojará la cortina de la presa, para poder continuar con las demás fases de la obra.

Según la información, para esta obra los trabajadores disponen de dormitorios y de todos los servicios, como son energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, saneamiento a través de plantas de tratamiento, comedores y una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Adicionalmente se han implementado programas de capacitación permanente para los trabajadores en sus actividades, así como para los pobladores de las localidades vecinas en labores productivas para mejorar sus condiciones de vida.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones