Jalisco | María Elena fue una de las 15 mil 528 aspirantes que logró salir en listas de la UdeG Un punto, la diferencia entre ser o no universitario María Elena fue una de las 15 mil 528 aspirantes que logró salir en listas en el calendario 2016-A de la UdeG Por: EL INFORMADOR 12 de enero de 2016 - 19:02 hs Comparado con otros años, esta vez la UdeG admitió a un menor número de solicitantes. EL INFORMADOR / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (12/ENE/2016).- María Elena Pérez Velázquez ingresó a la página de trámites de la Universidad de Guadalajara ( UdeG) a las 00:30 horas de este martes. "Tenía ganas de vomitar", admite riendo. Los nervios le ganaban porque esta era su segunda oportunidad, la primera vez quiso ser abogada y la universidad la rechazó por tres puntos. Hoy, la historia fue otra, su estatus decía "Admitido". Ella es una de los 15 mil 528 aspirantes que fueron admitidos por la UdeG en el Calendario Escolar 2016-A. Junto con 89, de 219 personas, salió en listas para obtener un título como Técnico Superior Universitario en Radiología e Imagen. "¡Después de ver el resultado sentía felicidad, y alegría, y mucha, mucha felicidad! Me sobró sólo un punto" dice, como burlándose de ella misma, pero para los que alguna vez quisieron entrar a la UdeG, un punto es crucial, para ella significó estar en ese 41.10% de aspirantes que admitió su carrera. Los calendarios "A" que inician clases en enero son los que menos puntaje exigen, es por eso que de un calendario de estos a uno "B", donde el periodo escolar arranca en agosto, tiene más demanda y por lo tanto se exige más puntaje; podemos ver una variable en el número de admitidos. Por ejemplo, en el calendario 2015-B la universidad admitió al 39% de sus aspirantes, mientras que en éste admitió al 45.25 por ciento. Sin embargo, cuando se comparan estos calendarios con sus equivalentes, el 2014-B admitió al 38.54% y el 2015-A a 47.30%, lo cual quiere decir que este calendario (2016-A) admitió a 2% menos que su equivalente pasado. En este calendario, 18 mil 786 aspirantes leyeron "No Admitido" en su estatus. Uno de ellos fue Cándido Dávalos Castellanos, quien revisó sus resultados a las 00:00 horas, él hizo trámites, por segunda vez, para entrar a la carrera de Psicología y, de nuevo, fue rechazado por la casa de estudios, ¿cuánto le faltó? medio punto. En la UdeG un punto, décimas y, a veces, milésimas, son la diferencia entre ser o no un universitario. Psicología es la cuarta carrera más solicitada, sólo superada por Médico, Cirujano y Partero, Abogado y Enfermería; y solamente pudo admitir a 210 de sus mil 013 aspirantes, lo que representa un 20.73% de aceptados. Cándido dice que se sintió decepcionado porque "esta vez me preparé más, estudié más, le eché más ganas". Sin embargo, se siente satisfecho de que la universidad tenga tanta demanda, ya que "la UdeG busca a los estudiantes capaces, yo sé que si no entré es porque hubo mejores que yo. Yo en lo personal opino que está bien que haya tanta competencia porque le echas más ganas". Durante la rueda de prensa que ofreció este martes el coordinador de Control Escolar de la UdeG, Roberto Rivas Montiel, para dar a conocer el número de estudiantes admitidos, invitó a los "no admitidos" a concursar por uno de los mil 431 cupos que aun quedan en los distintos centros universitarios. Para Cándido, una opción que le parece válida es Sociología en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), en donde hay tres cupos. Sin embargo, aún lo está pensando, ya que la psicología es algo que siempre le ha gustado, pero no está seguro de querer esperar otros seis meses para hacer trámites y competir, de nuevo, en el calendario con más demanda. Cada semestre la UdeG tiene más demanda, es por eso que este año recibirá un aumento del 3.5% en su presupuesto y aunque no marcará gran diferencia, el vicerrector ejecutivo, Miguel Ángel Navarro Navarro, espera que se pueda incrementar la matrícula en los centros universitarios de Tomatlán y Zapotlanejo, e incrementar aulas en Los Altos y la Ciénega. EL INFORMADOR / ELIZABETH MONDRAGÓN Temas Educación Educación local UdeG Lee También Presidenta de la FEU rinde informe de actividades IMSS va por primeros 12 Centros de Educación y Cuidado infantil Las cinco carreras mejor pagadas Beca Benito Juárez: ¿De cuánto será el aumento en 2025 y cuándo llega? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones