Viernes, 25 de Abril 2025
Jalisco | El documento se encuentra bajo consulta pública entre urbanistas, colonos, organizaciones no gubernamentales y público en general

UdeG detalla programa de ordenamiento ecológico territorial de Zapopan

El proyecto comenzó en 2005

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- Después de casi tres años en su elaboración, el Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial de Zapopan, realizado por investigadores del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial de la Universidad de Guadalajara, podría estar listo antes de que concluya el año, informó Armando Chávez Hernández, uno de quienes encabezan la investigación.

Comenta que el proyecto, que comenzó en 2005 y quedó enlatado por el cambio de administración, está en su última etapa, que consiste en la consulta pública por diferentes organismos, como urbanistas, asociaciones de colonos, organizaciones no gubernamentales y público en general, a fin de hacerle aclaraciones, ampliaciones o inclusiones importantes.

“Durante este período, que comenzó el 4 y concluye el 29 de agosto, el documento tiene que pasar por el escrutinio público, para que la sociedad lo acoja como suyo y pueda ser dictaminado sin conflictos de intereses. Las recomendaciones que le hagan, no necesariamente tendrán que ser incluidas, pero de todos modos habrá que argumentar el motivo por el cual no lo serán, o aceptar las que sean pertinentes”.

Chávez Hernández dice que después de la consulta pública hay un período para contestar las dudas de quienes lo soliciten, así como aceptar las observaciones o argumentar las que no puedan ser implementadas. Luego, es sometido a revisión por parte del cabildo, y si es aceptado, elaborarán el decreto oficial dictaminado como ley para la planeación futura.

Explica que una vez aceptado por el Ayuntamiento, entonces el documento será el documento rector para establecer las políticas públicas del municipio de Zapopan, a fin de tratar de lograr un desarrollo armónico, que respete el sistema ecológico natural, junto con el productivo y social del municipio.


EL INFORMADOR/ Javier Espinosa

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones