Jalisco | Vecinos afirman que les afecta las casetas porque reducen el espacio para el peatón Surge inconformidad vecinal por casetas telefónicas irregulares El Departamento de Regulación de la Dirección de Obras Públicas de Zapopan, tiene plena certeza sobre la instalación irregular de por lo menos 900 casetas telefónicas Por: EL INFORMADOR 28 de diciembre de 2008 - 03:27 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Vecinos de la colonia Jardines del Valle se encuentran inconformes por la instalación irregular de casetas telefónicas en el Municipio de Zapopan, y la pasividad que han mostrado las dependencias del Ayuntamiento por sancionar o hacer algo al respecto. Las personas que hablaron con este diario solicitaron que sus nombres no aparecieran. “Nos afecta porque reducen el espacio para el peatón, aparte ocasiona problemas de seguridad para las personas porque hay casetas que se instalan fuera de las casas y se ponen cerca de sus ingresos y ventanas, y eso para los que buscan robar o cometer algún delito les ayuda”. El Departamento de Regulación de la Dirección de Obras Públicas de Zapopan, a cargo de Laura Barba Barragán, tiene plena certeza sobre la instalación irregular de por lo menos 900 casetas telefónicas en el municipio, 700 de ellas pertenecientes a Telmex, y el resto a la compañía Maxcom, “las de color rojo”. Este diario publicó una nota el 29 de julio, en la que la funcionaria señalaba que ambas empresas no han cumplido con una serie de pagos estipulados en el Reglamento de Construcción y Desarrollo Urbano de Zapopan, para la ocupación de la vía pública. Al no haber cumplido con los trámites necesarios, la autoridad no intervino en la planeación y ubicación que actualmente tienen esas estructuras. Por lo tanto, lo que imperó fue la competencia entre las empresas que las llevó a ocupar los puntos de mayor tránsito de personas. Al respecto, señalaron: “Hace falta que haya orden porque las están instalando en cada esquina, estorbando rampas de personas con discapacidad, muy pegadas a otro mobiliario que ya existe y crea barreras para el peatón, y más si tiene alguna discapacidad. Una persona que no tiene discapacidad se puede bajar de la banqueta, eso de todas formas es un riesgo, pero a una persona con discapacidad sí le cuesta mucho trabajo”. A su parecer, las casetas deben ubicarse en puntos donde se concentren las personas sin que impidan u obstaculicen sus traslados. Este grupo de vecinos preocupado por esta problemática, la cual afecta a sus derechos por un entorno ordenado y amigable, proporcionó una serie de fotografías que constatan que estas instalaciones de casetas están presentes en colonias como Constitución, Agua Blanca, Arcos de Zapopan, La Tuzanía y Santa Margarita, y otras cercanas a la Carretera a Tesistán, de ahí que señalen que afecta principalmente a colonias populares del municipio. No obstante, el mismo desorden es visible a pocos metros del Palacio Municipal de Zapopan, sede de la autoridad responsable, en el Centro Histórico, como se constata en el cruce del Andador 20 de Noviembre y 5 de Mayo, entre otros puntos. En la colonia Jardines del Valle lo que más se lamenta son las afectaciones que las casetas telefónicas están trayendo para las banquetas y sus servicios. “Nuestras banquetas son demasiadas angostas y al instalar estos aparatos quitan casi 50% del paso. A lo mucho una banqueta mide 1.20 metros y la caseta —que las hemos medido— tiene un ancho aproximado de 50 centímetros, entonces le dejan como 80 centímetros de paso al peatón. A esto hay que sumar si el teléfono está siendo usado por alguien”. “Pasividad…” Desde aquella publicación de EL INFORMADOR, Barba Barragán dijo que ya habían dado cuenta a la Dirección de Inspección de Reglamentos para que actuara en consecuencia. No obstante, para los habitantes de Jardines del Valle no hay cambios en sus calles y entorno. “Como vecinos nos hemos presentado en la Presidencia, a la Secretaría General, a la Sindicatura, y siempre nos dicen que nos atenderán, que habrá una respuesta del Ayuntamiento, que se retirarán (las casetas telefónicas), pero no hay respuesta hasta ahorita, incluso por una persona nos enteramos de que Maxcom ya consiguió un amparo para que el Ayuntamiento no pueda proceder en su contra”. El propio presidente municipal de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, había dicho que tanto Telmex como Maxcom tendrían que regularizar su ocupación del espacio público. “No tienen alternativa, definitivamente van a tener que ir regularizando su situación todas aquellas empresas que están gozando de un espacio público y que no están aportando nada a la ciudad”, asevero en aquella ocasión. Los nulos avances y la respuesta que perciben los vecinos de Jardines del Valle, han comenzado a generar desconfianza en ellos sobre la honestidad con que ha sido manejado este asunto por parte de la autoridad municipal: “Creo que alguien, algún funcionario de alto nivel, no está haciendo su trabajo o está encubriendo a estas personas. Tengo entendido que la dependencia que debe actuar es Inspección de Reglamentos (dirigida por Francisco Uribe), en conjunto con Obras Públicas (Gabriel Hernández) y la Sindicatura (Ricardo Anguiano), lo cual no han hecho”. Un grupo de personas se moviliza para exigir al Ayuntamiento de Zapopan que ordene y regularice la instalación en la vía pública Obras Públicas de Zapopan reconoce al menos 900 estructuras sin permiso en la ciudad. Temas Ayuntamiento de Zapopan Municipios Zapopan Lee También Lanzan tercera edición de La Voz de las niñas y niños Zapopan Lluvia para Guadalajara este martes; horarios y pronóstico Tlajomulco inicia obras del Centro Administrativo en López Mateos; tendrá área de urgencias médicas Llaman a modernizar las direcciones de Catastro en los Ayuntamientos de Jalisco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones