Jalisco | La nueva tarifa será de siete pesos en la ZMG y entrará en vigor en septiembre Sin mejoras, sube un peso el camión El aumento entrará en vigor en septiembre; los transportistas no asumen ningún compromiso para abatir las deficiencias Por: EL INFORMADOR 16 de agosto de 2012 - 03:15 hs El logro de los transportistas no supone ningún cambio en su manera de operar. / GUADALAJARA, JALISCO (16/AGO/2012).- Sin compromisos por mejorar el servicio y sin respetar la propuesta de incorporar a dos nuevos representantes ciudadanos en la Comisión de Tarifas, y luego de varias facilidades legislativas, los transportistas de Jalisco lograron que la tarifa de este servicio aumente un peso en todo el Estado. En la Zona Metropolitana de Guadalajara subirá a siete pesos, 7.50 en Puerto Vallarta y en el resto de los municipios a 6.50 pesos. El aumento entrará en vigor a partir de los primeros días de septiembre: tiene que publicarlo el gobernador en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco y comenzará a regir 15 días después de esa fecha, de manera que, al menos por lo que resta de agosto, el pasaje sigue teniendo el mismo precio. El logro de los transportistas no supone ningún cambio en su manera de operar, ni ninguna obligación por cumplir con los 16 puntos planteados desde la década pasada para mejorar el servicio, ni tampoco por acatar la norma oficial estatal que los obligaba a que comenzaran con la instalación del sistema de prepago en todos los camiones a más tardar en diciembre de 2011. La Comisión de Tarifas se reunió a discutir la demanda de los transportistas ayer por la mañana. El organismo fue reformado fast track apenas el día anterior, de manera que ya no participó el gobernador del Estado como su presidente. A pesar del alza, el líder de la Alianza de Camioneros, Jorge Higareda Magaña, dijo que no está satisfecho, que siete pesos no resulta suficiente para mejorar las condiciones del sector, por lo que, al no conseguir los dos pesos que demandaban, advirtió que empeorará la prestación del servicio. “Vamos a empeorar, va a ser peor cada día, no vamos a poder dar mantenimiento continuo, eso va a repercutir en el servicio”.Mencionó que una opción para que la tarifa no impacte tanto el bolsillo de los usuarios, sería que el Gobierno del Estado les otorgue un subsidio a los pasajeros. ASÍ VOTARONEn contra del aumento Los representantes de los ayuntamientos de Tlajomulco, Zapotlán El Grande, la FEU, el CCIJ y la Coparmex. Se abstuvieron La Canaco y la CTM. A favor 24 votos: Vialidad, el Siteur, el Ceit, Servicios y Transportes y el Sistecozome; Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tepatitlán y Puerto Vallarta; el SNTE sección 47, y 12 representantes del transporte público. No asistieron Seis miembros: El Salto, Juanacatlán, la CROC, Transportes Santa Anita, Línea Tapatía y la Sección 16 del SNTE. Temas Congreso local Aumento transporte público Lee También Infraccionan a 6 mil 380 conductores y retiran 186 vehículos de circulación Sin permisos Congreso de Jalisco abre sus puertas a la ciudadanía Congreso pide a SRE solicitar informes a EU sobre tráfico de armas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones