Jalisco | Tome en serio la risa Ríase de las enfermedades Para el especialista en Psicología Clínica de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Manuel Anselmo Morales Luna, la risa es la medicina más barata Por: EL INFORMADOR 20 de septiembre de 2008 - 20:16 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Su Salud, le recomienda ver el lado amable de la vida y reírse con más frecuencia, será una manera muy sana de sobrellevar crisis, problemas personales o enfermedades. La risa le ayudará a recuperarse más rápido de algún padecimiento o momento difícil, las personas que ríen de manera constante son menos propensas a enfermarse física y mentalmente, cuando un paciente aplica la risoterapia reduce hasta 60% el tiempo de recuperación cuando está enfermo. Para el especialista en Psicología Clínica de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Manuel Anselmo Morales Luna, la risa es la medicina más barata y es conveniente que los doctores en general la promuevan, ya que es primordial para la salud pública. Al reírse, aseguró el experto, se disminuyen las sustancias químicas del estrés y provoca que el cerebro produzca las sustancias que relajan, disminuyen la depresión y el dolor, tranquilizan y estimulan el sistema inmunológico. Además, la risa es tan poderosa que puede transformar a los seres humanos y tiene efectos positivos sobre la salud y facilita la creatividad y el trabajo en equipo. Por su parte, la académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Paulina Rivero Weber, informó que a pesar de todos los beneficios que otorga en nuestro país sólo 20% de los enfermos hospitalizados se beneficia de esa terapia. "La risa es, en esencia, festiva, quien no la cultiva de manera cotidiana y ordinaria, pierde la esencia misma de la vida, que es la capacidad de disfrutarla". Ella recomienda tomar en serio la risa, disfrutarla para llevar una vida sana. Especialistas coinciden en que la risa es una fuerza poderosa que puede transformar a los seres humanos y tiene efectos muy positivos en la salud; incluso, se ha demostrado que las personas jóvenes que padecieron de infartos y que tenían altos grados de hostilidad, esta terapia los ayudó a mejorar la función de los vasos sanguíneos. Beneficios de la risa: Cuando nos reímos, nuestro cerebro hace que segreguemos endorfinas y sedantes naturales que actúan como drogas que circulan por el cuerpo y son más fuertes que la heroína y la morfina, la ventaja es que son gratis y no tendremos efectos secundarios. Cinco minutos de risa continua tendrán el efecto de un analgésico. Nos protege contra la angustia y depresión. Al reírnos se limpian y lubrican los ojos con las lagrimas. Cuando nos “carcajeamos” la cabeza vibra y se despeja la nariz y el oído. La creatividad e imaginación se incrementan porque al reír segregamos más adrenalina. Cuando nos reímos hacemos ejercicios porque cada carcajada pone en movimiento 400 músculos, algunos del estómago que sólo se pueden mover de esta forma. Nos oxigena. Cuando reímos entra mucho más aire a los pulmones por lo que la piel se oxigena más y se tonifica. La risa es como un masaje, porque la columna vertical y cervicales se estiran cuando lo hacemos y es en estos puntos en donde generalmente se acumulan las tensiones. Al reírnos se presenta un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir las sustancias tóxicas. En general, la risa lo llevará a tener una vida más saludable, practíquela! ¿Qué es la risoterapia? Se utiliza para lograr la relajación de una persona para ser más propensa a sentir y amar, llegar al éxtasis y desarrollar su creatividad sólo utilizando la risa para lograrlo. Se utilizan diferentes técnicas en los talleres de risoterapia para lograr que el paciente libere las tensiones del cuerpo y pueda llegar a la carcajada. Las técnicas van desde la expresión corporal, ejercicios de respiración, masajes, el juego, bailes, todo para lograr una risa natural. Esta terapia se utiliza para eliminar bloqueos emocionales, mentales, sexuales, físicos, sanar etapas de la vida difíciles, todo esto como un proceso de crecimiento personal. Cuando una persona toma este taller se busca crear un espacio para que este consigo mismo y con los demás, ayudarle a descubrir sus dones, capacidades, vencer miedos y a que se abra a nuevos horizontes. De esta forma se busca que el paciente se llene de fuerza, sentido del humor, ilusión y aprenda a vivir de una forma positiva, sincera y total como los niños. Al tomar un taller de tres horas de risoterapia, es muy probable que el paciente se sienta pleno, amoroso, alegre, energético y con pensamientos y sentimientos positivos. En resumen, la risa sana y puede aportarnos mucho, es como magia y es la mejor actitud que usted puede tomar frente a la vida. Tenga la seguridad de que si usted decide hacer de la risa una costumbre en su vida, se dará cuenta que luego de varias carcajadas que se sentirá diferente y además rejuvenecerá. Es recomendable que usted haga de la risa una costumbre porque le puede ayudar a salir de la depresión, disminuir el dolor y a estimular su sistema inmunológico; incluso lo podría librar de un infarto Temas Salud Enfermedades Lee También Guía para preparar suero rehidratante en casa ¿Por qué las urgencias médicas suben durante la Semana Santa? Estos son los beneficios que obtiene tu salud mental de disfrutar vacaciones ¿Qué tan saludable es comer ajo crudo? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones