Jueves, 12 de Junio 2025
Jalisco | Es la segunda Entidad de México con más reconocimientos en esta clasificación internacional

Reciben constancia de Chapala como sitio Ramsar

El Estado cuenta ya con 12 humedales de importancia internacional

Por: EL INFORMADOR

CHAPALA, JALISCO.- La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades) informó, a través de su titular Martha Ruth del Toro Gaytán y del director de Recursos Naturales, Antonio Rafael Ondorica Hermosillo, la incorporación del Lago de Chapala a la lista de los Sitios de Importancia Internacional Ramsar de Jalisco, así como el seguimiento y las acciones en la conservación de los humedales en el Estado mediante el trabajo del Comité Estatal para la Protección Ambiental de los Humedales en Jalisco.

Del Toro Gaytán, comentó que “hemos recibido la constancia de que el Lago de Chapala ha sido designado como un Humedal de Importancia Internacional y se suma a la lista de los humedales jaliscienses con esta distinción de acuerdo con el Artículo 2.1 de la Convención Ramsar; esta constancia la otorgó Juan Elvira Quesada, secretario federal de Medio Ambiente, pero es la parte inicial del proceso que concluirá cuando tengamos el certificado Ramsar”.

Agregó que se ha transitado de forma directa a los hechos para recuperar estos sitios tan importantes para los Jaliscienses, que son el único patrimonio real del Estado en materia de ecosistemas, pero principalmente por el recurso del agua, pues es el elemento más importante para la supervivencia humana.

Con este nombramiento, México se consolidó en el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a sitios inscritos al listado de Humedales de Importancia Internacional Ramsar, con 123 sitios y, a su vez, Jalisco es el segundo Estado con más aportaciones al país.

Las políticas públicas implementadas por los gobiernos federal y estatal para la conservación de estos ecosistemas han permitido su protección, conservación, manejo sustentable y restauración.

El esfuerzo realizado por las distintas dependencias e instituciones que integran el Comité Estatal para la Protección Ambiental de los Humedales de Jalisco (CEPAHJ): La Comisión Estatal del Agua (CEA), la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la Secretaría de Medo Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Universidad de Guadalajara (UdeG), con el apoyo del Instituto de Derecho Ambiental y la participación de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del Gobierno de Michoacán, quienes lograron este primer paso, para la conservación, uso sustentable y restauración del lago y su cuenca.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones