Lunes, 16 de Junio 2025
Jalisco | El profesor Viramontes Saldivar mencinó “desconocer al retenido”

Profesor universitario se deslinda de nexos con portador de documentos falsos

Un menor fue retenido por policías de Tlaquepaque con documentos falsos de una universidad

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Luego de haberse publicado una nota a través de este medio, el pasado 7 de febrero, en la que un menor de edad fue retenido por policías de Tlaquepaque con documentos falsos de una universidad e involucraba a un profesor, éste último se deslindó de cualquier relación con el menor.

Job Viramontes Saldivar, profesor de la U. de G., del Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA), a través de un documento que envió a EL INFORMADOR mencionó “desconocer al retenido por la Policía de Tlaquepaque, además de negar cualquier vinculo con él, y se deslindó de la responsabilidad de los actos del supuesto estudiante universitario”.

Y es que, el pasado 6 de febrero uniformados de la villa alfarera retuvieron a un supuesto estudiante de preparatoria, luego de que la directora de una primaria informó que no se identificó como personal de la Universidad de la Guadalajara (U. de G.), de la cual traía un oficio y otros documentos, al parecer apócrifos, con la finalidad de ingresar al plantel educativo.

Por lo que ese día el menor de 16 años de edad, quien dijo llamarse Javier Alejandro, indicó que estudiaba la preparatoria vocacional en la U. de G., sin embargo, no portaba ninguna identificación que así lo acreditara. Según la directora de la escuela primaria, mencionó que Javier Alejandro le dijo que trabajaba en un proyecto de la U. de G., pero al ser interrogado por los gendarmes indicó que se dedica a vender becas para una institución, por lo que elaboró un documento con las características de un oficio, que supuestamente loacredita como estudiante de Licenciatura en Mercadotecnia de la U. de G., en el que mencionó que el profesor, Viramontes Saldivar era el encargado de una “investigación estadística”, señalando, por último, que dicho engaño era para obtener datos de los escolares para después realizar una carta personalizada y vender las becas que tiene que vender en su trabajo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones