Jalisco | Son las preparatorias 9, 13, de Zapotiltic y Zapotlanejo Prepas UdeG se certifican en calidad, pese adeudo del Gobierno Las preparatorias 9, 13, de Zapotiltic y Zapotlanejo de la Universidad de Guadalajara ingresaron el martes al Sistema Nacional de Bachillerato Por: EL INFORMADOR 29 de agosto de 2012 - 18:48 hs A nivel bachillerato las aulas deben tener como máximo 40 jóvenes. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (29/AGO/2012).- Las preparatorias 9, 13, de Zapotiltic y Zapotlanejo de la Universidad de Guadalajara ingresaron el martes al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) por el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdoba Villalobos, debido a su cumplimiento en índices de calidad. Durante el proceso, el año pasado las cuatro prepas ganaron una partida federal de 12 millones 700 mil pesos para mejorar sus instalaciones y equipamiento, sin embargo, aunque los planteles ya pertenecen al SNB, el Ejecutivo no les ha liberado sus recursos a través del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE) para su ejercicio. "Por desgracia, es momento que el Gobierno del Estado no ha entregado ese recurso a CAPECE para que se hagan las obras adecuadas y se nos compre el equipamiento solicitado. Necesitamos celeridad del Estado para que nos entregue (la partida) a la Universidad de Guadalajara", urgió la titular del Sistema de Educación Media Superior, Ruth Padilla Muñoz, en rueda de prensa. En tanto, los cuatro planteles mencionados deben apegarse a los lineamientos que establece el SNB para garantizar altos indicadores de calidad en su docencia, aunque ya cumplieron con algunos, por lo que aún quedan retos pendientes. Entre estos, figura la ampliación de personal de orientación educativa, pues el estándar es uno por cada 400 estudiantes y actualmente sólo cuentan con una persona encargada por preparatoria, que llegan a alcanzar los cuatro mil alumnos. Además, los dirigentes de los cuatro bachilleratos deberán reducir la matrícula en su ingreso, pues la institución nacional indica que cada aula debe estar constituida como máximo por 40 jóvenes, cuando al día de hoy se conforman por alrededor de 45. En presupuesto también deberán ajustarse, pues los requerimientos en instalaciones y equipo al pertenecer al SNB se endurecen. "En el futuro tendremos que pelear por un mayor presupuesto porque precisamente ya hay una obligatoriedad del bachillerato a nivel nacional, (...) ahora Jalisco tendrá que responder a través de una asignación presupuestal importante para el año 2013 por la Cámara de Diputados", adelantó Padilla Muñoz, quien también dijo que las cuatro preparatorias ingresadas al sistema podrán concursar por partidas federales para continuar con su mejora en calidad. Al SNB pertenecen 202 preparatorias públicas y privadas de todo el país que cumplen los requisitos de calidad en docencia. Los planteles de Zapotiltic y Zapotlanejo ingresaron al nivel dos (intermedio), mientras la prepa 9 y 13 quedaron en categoría tres, la más alejada, por lo que deben ascender hacia el uno, aunque ninguna escuela nacional se ubica en el máximo peldaño de calidad. Pasa saber A partir del ingreso al SNB de las cuatro preparatorias de la UdeG, el SEMS prepara la adhesión de 16 planteles más, que serán evaluados en noviembre, y de 10 que serán revisados en marzo de 2013. EL INFORMADOR / VIOLETA MELÉNDEZ Temas Educación Municipios UdeG Lee También Preocupa a UdeG incremento de secuestros virtuales y llamadas de extorsión entre la comunidad educativa ¿A qué altura de Patria estará el nuevo nodo vial que se construye? Vallarta amanece con neblina y sorprende a sus habitantes (VIDEO) Beca Benito Juárez 2025: ¿Habrá pago en febrero a estudiantes? Lo que se sabe AL MOMENTO Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones