Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Presidente Comisión de Justicia se dice sorprendido por la decisión

Posponen aprobación de Ley de Extinción de Dominio

Se prevé que la Ley de Extinción de Dominio sea sometida para su discusión en la próxima sesión plenaria a realizarse el 4 de mayo

Por: EL INFORMADOR

La Ley de Extinción de Dominio no fue remitida hoy para su discusión y aprobación en el pleno del Congreso.  /

La Ley de Extinción de Dominio no fue remitida hoy para su discusión y aprobación en el pleno del Congreso. /

GUADALAJARA, JALISCO (14/ABR/2011).- Debido a que aún existen dudas, los coordinadores parlamentarios solicitaron que la Ley de Extinción de Dominio aprobada por las comisiones de Puntos Constitucionales y Justicia recientemente no fuera remitida para su discusión y aprobación en el pleno del Congreso.

El presidente de la Comisión de Justicia, Luis Armando Córdova Díaz se dijo sorprendido por la petición de algunos legisladores.

“Hay observaciones de parte de algunos compañeros de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, me peguntaron si se podía posponer para la próxima sesión porque había comentarios. Parece como que Luis Córdova quiere hacer cosas por beneficio personal, es una iniciativa de las que hemos trabajado y está dentro del paquete del gobernador. El dictamen estaba listo para votarse,  todas las dudas se disiparon”, señaló.

Córdova Díaz señaló que como diputado concluyó su labor legislativa por lo que solo estará al pendiente para que esta Ley se apruebe en la próxima sesión a realizarse el mes de mayo.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, Roberto Marrufo dijo que la aprobación de esta Ley es un tema prioritario para el Congreso, pero antes de crear la norma “debemos hacer algunas correcciones de forma, por lo que no fue posible agendarla para esta sesión, pero el 4 de mayo lo analizaremos”.

Marrufo Torres refirió que uno de los motivos por los que se dilató la aprobación de esta iniciativa más de dos años –la iniciativa fue remitida por el gobernador del Estado en marzo del 2009- fue porque “en la propuesta del Ejecutivo había inconsistencias, pero se fue perfeccionando por los diputados”.

En tanto, el coordinador de los diputados del PAN, José María Martínez expuso que uno de los motivos por los que el dictamen no fue votado es porque “es necesario que podamos reconocer a las familias de los policías caídos”, mediante un fideicomiso.

Mientras que el líder de los legisladores del PRD, Raúl Vargas expuso “que la fracción del PRD se ha percatado de diversas inconsistencias, como es el hecho que viola el derecho de toda persona a ser oído y vencido en juicio. Esto se debe a que si un individuo es demandado por el Ministerio Público por poseer bienes de ilícita procedencia y no responde en los días que tiene la demanda, se le priva de sus bienes sin darle oportunidad de defenderse”.

Se prevé que la Ley de Extinción de Dominio sea sometida para su discusión en la próxima sesión plenaria a realizarse el 4 de mayo.

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones