Sábado, 14 de Junio 2025
Jalisco | Cólera y salmonela son sólo algunas enfermedades que pueden transmitirse al ser humano

Peligroso consumir pescado en los tianguis navideños

Todo tipo de microorganismos nocivos se pueden encontrar en el pescado que se vende en los tianguis navideños

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- Todo tipo de microorganismos nocivos se pueden encontrar en el pescado que se vende en los tianguis navideños, ya que su procedencia es dudosa y las características de descomposición (a la intemperie) lo hacen inadecuado para su consumo.

El director del departamento de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Juan Carlos Olivares Gálvez, dijo que muchos de estos productos son extraídos de charcas contaminadas, por lo que no pueden dar garantía de inocuidad, como sí lo hace el pescado que se vende en comercios formales.

"En general se puede confiar en todos lugares establecidos, registrados, los cuales deben contar con Avisos de Funcionamiento que indican al consumidor que dicho lugar es visitado por la SSJ. Ahí existe registro de procedencia y hay mejores condiciones de manejo de producto".

En los muestreos se ha encontrado desde salmonela y coliformes fecales hasta vibrio cólera y vibrio parahemolítico. Los animales no sólo están contaminados sino parasitados y "Así pueden terminar en el plato de las personas, además de que con el manipuleo comercial pueden adquirir otro tipo de riesgos".

Lo anterior, dijo, ocurre con mayor frecuencia en localidades del interior del Estado, donde incluso hay quienes venden productos pesqueros en la calle, en cubetas, sin ninguna protección ante la descomposición orgánica, acelerada por los rayos del sol.

Aseveró que en los tianguis de temporada, la toma de muestras de los productos perecederos como los que se han mencionado, es poco práctica debido a que el procesamiento de las mismas y sus resultados, se obtienen aproximadamente en ocho días, fecha en que, muy probablemente, ya se retiraron los puestos y/o se agotó el producto analizado.

La recomendación es no comprar en la vía pública productos sin registro de procedencia y que además sean altamente perecederos, como los derivados de la leche, la carne y los productos pesqueros porque al consumirlos los riesgos a la salud son latentes y muy altos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones