Jalisco | Arracaron las campañas electorales para las elecciones del 5 de julio Panistas dominan espacios citadinos en el arranque de campañas políticas La promoción del empleo dominó el mensaje de candidatos del PRI Por: EL INFORMADOR 4 de mayo de 2009 - 03:04 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Con más recursos económicos y humanos, los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) dominaron los espacios públicos y de atención en la zona metropolitana, al arrancar este domingo las campañas políticas. De entrada, los candidatos a alcaldías en la ciudad aparecieron en un programa de televisión, junto con el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, quien aún con una aparentemente modesta candidatura a diputado federal, eclipsó al resto de los aspirantes a cargos públicos en su partidos. Después, los panistas “tomaron” diferentes espacios públicos, pero el más llamativo fue el convocado por el candidato a alcalde por Guadalajara, Jorge Salinas Osornio, quien con más de 350 personas repartió volantes y pegó calcas en la Glorieta de la Minerva, en lo que parecía un auténtico mitin, pese a la tendencia general de evitar concentraciones de personas por la crisis sanitaria nacional debido a la influenza. Salinas justificó la enorme reunión de simpatizantes al explicar que estaban reunidos al aire libre y no bajo techo. Y por otro lado, el candidato panista a presidente municipal por Zapopan, Guillermo Martínez Mora —quien había tenido una postura diferente con Ramírez Acuña en la entrevista televisada, al defender que quien no cumpla sus ofertas de campaña solicite licencia para dejar el cargo—, acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, donde le entregó al presidente del mismo una carta compromiso para hacer una campaña de propuestas y sin descalificaciones a los adversarios. Mucho más austeros en su propias campañas, los candidatos priistas no se reunieron entre ellos, sino que lo hicieron con sus simpatizantes. Incluso, el candidato a la alcaldía de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, arrancó sus actividades proselitistas en su domicilio particular, acompañado por dirigentes del partido y por candidatos a diputados y regidores de la capital jalisciense. Anunció que evitaría actividades públicas para quedarse en casa y atender las instrucciones del Presidente del país en materia de urgencia sanitaria por la influenza humana, aunque detalló que desde este domingo inició una intensa actividad proselitista telefónica y por internet. Lamentó, al mismo tiempo, que los candidatos panistas salieran a las calles a pesar de las recomendaciones oficiales en contra, y consideró que tales actitudes demuestran el único interés de mantenerse en el poder. Arranques de campaña los hubo también en las diferentes cabeceras municipales, y en el caso de Zapopan, el priista Héctor Vielma Ordóñez, se reunió con simpatizantes y candidatos a regidores, y ahí anunció que les hará propuestas a los zapopanos que sean todas posibles de cumplir, pues “los políticos, en su mayoría, sólo cumplen 5% de sus promesas, y muchos ni eso”. En otro orden, candidatos y dirigentes de partidos políticos “pequeños”, como Convergencia, Nueva Alianza y del Trabajo, acudieron también a lugares públicos y presentaron sus propuestas entregando volantes en avenidas. La promoción del empleo dominó el mensaje de candidatos del PRIGUADALAJARA, JALISCO.- Los candidatos del Revolucionario Institucional (PRI) a alcaldías de la zona metropolitana cumplieron la instrucción de no realizar grandes concentraciones de personas al arrancar ayer sus campañas. En los mensajes de los aspirantes a gobernar Guadalajara y Zapopan, destacaron los llamados a la unidad, la percepción de que la ciudadanía exige cambios —interpretados éstos como alternancia en el Gobierno— y la propuesta de generar oportunidades de empleo con la simplificación de trámites para realizar negocios en la ciudad. El candidato a alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió con candidatos priistas a diputados y regidores en su propio domicilio, y anunció que en la primera jornada de campaña, “porque así lo indicó el Presidente de la República”, anotó no sin ironía, se quedaría en casa, trabajando en la campaña por internet. En tanto, el aspirante a la Presidencia Municipal de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, desayunó con los candidatos a regidores de su partido e insistió en que él representa la propuesta de cambios que requieren los habitantes de la ex Villa Maicera. Además, consideró que en términos generales, la mayoría de los políticos sólo cumple con 5% de las promesas de campaña, por lo que se enfocará a presentar propuestas que sean viables “porque soy realista. Las cosas que el Gobierno necesita emprender para lograr los resultados que la gente quiere son muy simples, y un ejemplo simple es cero trámites para que la gente inicie un negocio, eso no es en absoluto complicado. Asignar los recursos del ayuntamiento para llevar drenaje a donde la gente lo pide, no es nada difícil. Mi compromiso es llevar a cabo esas cosas que por décadas no se han hecho”. Afirmó el candidato en Zapopan que su campaña comienza “con las preferencias de los zapopanos, y con la necesidad de ellos de lograr un Zapopan mejor; próspero, seguro. Y finalmente quieren un cambio; la gente quiere un cambio, está unida por un cambio y eso se tiene que dar”. En cuanto a las inconformidades en la integración de su planilla de regidores, Vielma especificó que utilizará todas las herramientas jurídicas a su alcance “para cambiar la propuesta de síndico”, es decir: Antonio Molina, por lo que tácitamente aceptó ya todas las candidaturas a regidores, cuando al menos dos de éstas motivaron su apoyo al movimiento que acabó por hacer caer a Javier Guízar Macías en la presidencia estatal del PRI. A su vez, el candidato Jorge Aristóteles Sandoval explicó en su casa: “El Presidente de la República dijo que no saliéramos de nuestras casas. Entonces atenderé directamente a la ciudadanía a través de internet. Ya tenemos un portal”. Explicó que en lugar de hacer recorridos por la ciudad, como lo anunció su contrincante Jorge Salinas, del PAN, “a nosotros lo que nos importa es trabajar y dejar trabajar a la gente; que puedan encontrar oportunidades de desarrollo. Que el Gobierno sea un facilitador para que las personas puedan hacer lo que desean y necesitan: ampliar sus negocios, abrir talleres (...), van a tener al mejor gestor de recursos en la historia de la ciudad, porque vamos a atraer recursos de los dos ámbitos de Gobierno: el estatal y el federal”. Los candidatos panistas exhibieron fuerza en televisión y en las callesGUADALAJARA, JALISCO.- En las filas de Acción Nacional (PAN) descollaron algunas figuras al comenzar las campañas políticas, entre éstas la del ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, quien acudió a un programa televisivo en compañía de todos los candidatos a alcaldes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, además del de Puerto Vallarta. Sin embargo, los diferentes candidatos siguieron una dinámica distinta y así, mientras el candidato a alcalde de Zapopan, Guillermo Martínez Mora, acudió a las 13:30 horas al Instituto Electoral, para entregar al presidente del mismo una carta compromiso para realizar una campaña “con propuestas y sin descalificaciones”, el aspirante a la Presidencia de Guadalajara, Jorge Salinas Osornio, reunió poco más de 350 personas en la Glorieta la Minerva, para pegar calcas y entregar información sobre su campaña a los automovilistas. Cuestionado sobre la instrucción de no realizar manifestaciones masivas por el riesgo de contagio de influenza, el que ha sido coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, condicionó: “Las reuniones no deberían realizarse bajo techo. Y aquí, evidentemente estamos al aire libre”. Salinas Osornio fue el más activo de los candidatos panistas, ya que después del evento en la glorieta, cerró la jornada con visitas a las colonias Monumental, Jardines Alcalde y Guadalupana, donde promocionó su campaña entre los ciudadanos. El peso político de Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador y ex secretario de Gobernación, fue uno de los imanes en la actividad de los candidatos panistas, aunque aparentemente sus aspiraciones son modestas: una diputación federal por el Distrito 10, con asiento en Zapopan. Sin embargo, el líder panista dio la nota en la entrevista televisiva en la que se reunió con los candidatos panistas por la mañana, al reconocer públicamente —ahora sí—, que buscará la coordinación de diputados federales del PAN en la siguiente Legislatura federal. Además, Ramírez Acuña protagonizó un diferendo con el candidato panista a Zapopan, Guillermo Martínez Mora, cuando este último consideró que si un funcionario público incumple sus compromisos de campaña, debe solicitar licencia a su cargo y dejarlo. “Yo no estoy de acuerdo”, arrebató Ramírez Acuña la atención, “porque hay disposiciones constitucionales para cumplir con los períodos”. El aspirante a presidir el Gobierno zapopano se mantuvo, pese a todo, en su postura, aunque aceptó que hay un marco legal que cumplir. Los partidos “chicos” comenzaron en glorietas y avenidas GUADALAJARA, JALISCO.- Aunque con menos recursos económicos y con menor militancia que los partidos políticos más grandes del Estado, los “pequeños” se hicieron notar ayer, al comenzar las campañas constitucionales que tendrán una duración de 60 días. Con caravanas de vehículos y asistencias breves en lugares públicos, institutos políticos como Convergencia, Nueva Alianza, Partido del Trabajo y Partido Social Demócrata, hicieron su tarea para atraer la atención de la gente y pedir el voto. La Glorieta la Minerva fue el punto de reunión favorito de candidatos y partidos el domingo. A las 10:00 horas, la gente de Convergencia llevó ahí una pequeña comitiva, junto con sus candidatos a alcaldes y diputados. Después tomaron este espacio los representantes de Nueva Alianza, que terminaron por concentrarse frente a su sede estatal, un domicilio ubicado casi en la esquina de las avenidas Américas e Hidalgo, donde regalaban tapabocas a transeúntes y automovilistas. Los petistas hicieron recorridos con vehículos por colonias populares, como Miravalle. La propuesta más repetida entre los candidatos de estos partidos fue convocar a debates públicos, aunque falta todavía que los aspirantes de los grandes partidos acepten el reto. Temas Política PAN Jalisco Elecciones Jalisco 2009 Lee También Charros de Jalisco consigue victoria sobre Yucatán y asegura la serie Detienen a multihomicida tras operativo en Miravalle ¿Cómo se preparó Zapopan para este temporal de lluvias? Trump y Putin tuvieron llamada telefónica; de ESTO hablaron Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones