Jueves, 23 de Enero 2025
Jalisco | La dirigencia tapatía no descarta que hayan avalado irregularidades en elección

PAN sospecha de los que fueron sus representantes de casilla

La dirigencia tapatía no descarta que hayan avalado irregularidades durante el día de la elección que favorecieron al PRI-PVEM

Por: EL INFORMADOR

En rueda de prensa Carlos Tiscareño presidente del CDM (iz) y el abogado José de Jesús López Lucano (der).  /

En rueda de prensa Carlos Tiscareño presidente del CDM (iz) y el abogado José de Jesús López Lucano (der). /

GUADALAJARA, JALISCO (16/AGO/2012).- El Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Guadalajara acepta como una posibilidad que indagará el que sus representantes de casilla durante la elección del 1 de julio, hayan avalado irregularidades que, a la postre, y según su afirmación, le dieron la victoria al candidato del PRI-PVEM, Ramiro Hernández García.

El presidente del CDM tapatío, Carlos Tiscareño Rodríguez, no se muestra seguro sobre la lealtad con la que debieron haberse conducido los que, se supone, abanderaban los intereses de su partido en la jornada electoral, por lo que, incluso, asevera que investigarán la actuación de los suyos, o de los que creyó que eran los suyos.

“No nos cerramos a la posibilidad de que pudiera haber irregularidades en los representantes de casilla que representaron al partido (Acción Nacional), pero es algo que se tiene que probar, que no quisiera hablar a priori del asunto (…) tenemos que tener pruebas y en este tipo de actos se tiene que llevar la investigación hasta donde sea posible”.

Previamente, el dirigente estatal del PRI en Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, había destacado que, entre las actas que ha impugnado el ex candidato panista a Guadalajara, Alberto Cárdenas Jiménez, por presuntas irregularidades, el 90% de las mismas cuenta con la firma de los representantes del PAN correspondientes, es decir, que habían avalado la manera en que se desarrolló la jornada electoral y el conteo final de los votos en esa casilla.

SI los representantes del PAN no firmaron bajo protesta ni hicieron constar incidentes que desfavorecieran al partido, ¿entonces por qué luego se impugnaron dichas actas? El mismo abogado del equipo de Cárdenas Jiménez, José de Jesús López Lucano, acepta de que de los mil 198 paquetes electorales sobre los que están solicitando su apertura para contar nuevamente los votos, 798 cuentan con actas que fueron avaladas, en su momento, por los representantes del PAN, mientras que en las 400 restantes se desconoce si tienen plasmadas las firmas de los abanderados panistas debido a que no están en poder del partido (otra de las irregularidades que señalan).

 Tiscareño Rodríguez, muy lejos de defender la integridad de los representantes de casilla panistas, dijo: “El PAN está haciendo una revisión de todos estos señalamientos de cada uno de los que se han venido haciendo”.

Luego, le preguntaron:

--¿Como presidente del PAN en Guadalajara, consideras que se vendieron los representantes que ustedes seleccionaron y registraron?

“Sin duda el PAN fue el que registró a los integrantes de las casillas pero tendremos que analizar cada uno de los casos para ver si se actualiza este supuesto (que se corrompieron)”.

--¿Crees que se dio la compra?

“No lo podría decir hasta no tener las pruebas y los elementos”.

Como los panistas confían en que el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) les dará razón en el juicio de inconformidad que promovieron,  y que terminará ordenando la apertura de los mil 198 paquetes electorales para su nuevo conteo (el 55% de los mil 164 totales), será ése el momento en que, cotejando los resultados y el proceder de sus representantes de casilla, podrán hacerse de los elementos necesarios para dilucidar si se condujeron correctamente sus  abanderados o si, efectivamente, sirvieron a otras fuerzas políticas.

“Al abrirse los paquetes electorales nos vamos a dar cuenta de qué estamos hablando: de la realidad, que hasta ahorita no conocemos”, concluía Tiscareño Rodríguez.

PAN avala la labor de magistrados electorales

El PAN también le solicitó al PRI que deje de presionar mediáticamente a los magistrados de los tribunales electorales, tanto a nivel estatal como federal, aseverando que hay favoritismo hacia el ex candidato panista por Guadalajara, Alberto Cárdenas Jiménez.

El partido tricolor se había pronunciado antes en contra del magistrado José Guillermo Meza García, en el ámbito estatal, y de Jacinto Silva Rodríguez, en el federal. Los panistas, además, saludaron la decisión de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), que ordenó al Triejal (el tribunal local) a ir al fondo de los cuatro agravios presentados por el PAN, y no sólo por uno, como pretendía, con el cómputo de votos.

Ahora el Triejal tendrá que revisar si son ciertos los argumentos de Cárdenas Jiménez para invalidar la elección, analizando las cuatro causales originales y en una sola demanda: el cómputo de votos; la declaración de validez de la elección; la entrega de la constancia de mayoría a los ganadores y la asignación de los regidores por el principio de representación proporcional.

EL INFORMADOR / LUIS HERRERA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones