Jueves, 24 de Abril 2025
Jalisco | Benito Meza Pérez, anunció que el Ayuntamiento tapatío ofrecerá asesoría y orientación

Ofrecen apoyo a vecinos defraudados en Lomas de Polanco

Exhortaron a la población agraviada para que acuda la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El secretario técnico de la Comisión Especial Transitoria para la Regularización de Fraccionamientos o Asentamientos Irregulares de Guadalajara (Comur), Benito Meza Pérez, anunció que el Ayuntamiento tapatío ofrecerá asesoría y orientación a los vecinos afectados por estafadores en la colonia Lomas de Polanco.

El funcionario dijo que la Comur sólo tiene facultades para regularizar predios particulares y no de origen ejidal, como Lomas de Polanco. Sin embargo, reconoció que dentro de la colonia podrían existir “lunares” o zonas irregulares de origen particular, por lo que se comprometió a revisar los casos que le hagan llegar los vecinos.
“Desgraciadamente la colonia Lomas de Polanco no podemos nosotros atenderla porque no cumple con los requisitos para que sea tratada dentro de la Comur, aunque si ya hay escrituras entonces significa que ha dejado de pertenecer al ejido. Yo invitaría a la ciudadanía, no a los líderes vecinales, para que se acerquen con nosotros y nos digan cuál es su situación específica. Dentro de la Comur podemos apoyar con asesoría y tal vez podamos darnos cuenta si alguna pequeña porción de ahí es irregular para intervenir”.

Exhortó a la población agraviada para que acuda la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco y levante las denuncias correspondientes, pues consideró que esta instancia gubernamental, es la única facultada para sancionar a los responsables por el delito de fraude.

“Mientras los ciudadanos no denuncien, va a ser muy difícil controlar este problema. El único que regulariza es el Ayuntamiento, y el que escritura es el que tiene la posesión y tiene documentos para probarlo”.

Para regularizar un predio de origen particular ante la Comur, se requiere que los ciudadanos acudan a las oficinas de la Dirección General de Obras Públicas, ubicadas en Calzada Independencia y Hospital, y presentar la “escritura madre” del sitio en el que se encuentra el terreno. Además se necesita el contrato de compraventa y que los interesados en regularizar el predio, tengan posesión física del inmueble.

“Yo les puedo decir que hay muchísimos fraudes en Guadalajara, pero mientras no haya quién se acerque a la autoridad, en este caso la Comur, va a ser difícil que nosotros nos demos cuenta dónde hay ‘lunares’ irregulares. En cambio, si espontáneamente vienen los vecinos, con mucho gusto los atendemos para ver ‘con lupa’ su caso”.

Para las personas que desean regularizar un predio asentado en un ejido, Meza Pérez agregó que la instancia adecuada es la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), la cual está facultada para integrar legalmente al desarrollo urbano, tierras que fueron ejidos o comunidades, a través de un proceso de expropiación, con la intención de escriturarlas a favor de quienes las habitan.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones