Jalisco | Mudarán el Instituto instalado en el Hospital Civil Más espacio para Cancerología Hay un presupuesto de 200 millones de pesos para empezar la mudanza del edificio, donde se atienden pacientes de varios estados Por: EL INFORMADOR 25 de julio de 2012 - 02:56 hs GUADALAJARA, JALISCO (25/JUL/2012).- El Estado contará con un nuevo edificio que albergará al Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), dado que el actual inmueble junto al Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” ya es insuficiente: falta espacio, los pacientes y sus acompañantes pasan largas esperas para sus citas y falta estacionamiento. La falta de espacio en el instituto es de tal grado, que incluso el personal de la Secretaría de SAlud ha tenido que implementar el sistema de consulta a domicilio, para aplicar las quimioterapias a los pacientes en sus casas. El predio ya fue comprado, hace 15 días, informó ayer el secretario de Salud estatal, José Antonio Muñoz Serrano; se trata de un terreno sobre el Periférico que pertenecía al Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) y que costó 31 millones de pesos. El proyecto ejecutivo todavía no se licita, pero ya hay un presupuesto de 200 millones de pesos para costear la primera de varias etapas de construcción, que quedará terminada durante la actual gestión del Gobierno estatal. “Es dinero propio del OPD (organismo público descentralizado), porque el IJC es un OPD y han hecho ahorros en todo este tiempo: de lo que se les paga de Seguro Popular por la atención de los pacientes, ellos han hecho un ahorro de 231 millones de pesos”. La idea es que el nuevo IJC tenga una capacidad 20% mayor en su primera etapa y de hasta tres veces más cuando el edificio quede terminado. El proyecto total costaría hasta 800 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento de especialidad. El IJC atiende a pacientes no sólo de Jalisco, sino también de estados como Colima, Aguascalientes y Guanajuato. “Ésta es una obra a la que le vamos a inyectar 200 millones de inicio y, si logramos etiquetar presupuesto federal y estatal del año entrante, seguramente concluimos esta obra con un espacio muy digno”. Con la inversión de los primeros 200 millones de pesos se logrará tener un área de consulta y quirófanos, para continuar con espacios en donde se realicen estudios de alta especialidad, con aparatos como resonancias magnéticas. De acuerdo con los datos de la delegación Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, el cáncer está entre las 20 principales causas de muerte en el Estado, lo cual subraya la importancia de ampliar la capacidad del Instituto de Cancerología; los tipos más frecuentes son de pulmón, de próstata y de mama. CAMBIO DE GOBIERNOPreparan presupuesto de 2013 La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ya se prepara para el proceso de entrega-recepción, que requerirá labores como la de armar el presupuesto de 2013, para proteger tareas como la vigilancia epidemiológica y de prevención. El secretario Antonio Muñoz Serrano dijo confiar en que las próximas autoridades hagan movimientos que no perjudiquen el trabajo de la dependencia. “Los trabajadores no son de hoy, son gente que tiene más de 20 años, hay gente que tiene más de 40 años en la secretaría”. La SSJ tiene 20 mil empleados; 11 mil son sindicalizados, y en las direcciones de confianza hay cerca de 50 personas, que generalmente son removidas en cada gestión de gobierno. En cuestión de presupuesto, indicó que este año se cerrará con un monto de ocho mil 700 millones de pesos, incluyendo los recursos federales y otros programas. Temas Salud Secretaría de Salud Jalisco Municipios Hospital Civil Lee También Becas Benito Juárez: ¿Cuándo comienzan el nuevo registro? Empresarios respaldan el Plan México de Claudia Sheinbaum ¿Para qué sirve el té de manzanilla con leche y miel? ¿Por qué las caídas en los adultos mayores se vuelven frecuentes? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones