Domingo, 22 de Junio 2025
Jalisco | Toman protesta al nuevo Consejo Directivo de Jalisco, Desarrollo y Fomento (Jadefo)

Llama Sagarpa a buscar más valor agregado en producción agropecuaria

Jalisco es el Estado con más peso en la economía agropecuaria del país, pues casi vale 55 mil millones de pesos lo que produce: Alberto Cárdenas Jiménez

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, dijo que Jalisco es el Estado con más peso en la economía agropecuaria del país, pues casi vale 55 mil millones de pesos lo que produce, por lo que sugirió buscar mayor valor agregado en todas las entidades.

Tras tomar protesta al nuevo Consejo Directivo de Jalisco, Desarrollo y Fomento (Jadefo), Cárdenas Jiménez afirmó que “no somos el primer lugar agropecuario, hay otros estados que producen más toneladas, pero somos el primer lugar en el valor de la producción en México”.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) subrayó que lo que genera de recursos el campo de Jalisco está por encima de Veracruz y Sinaloa, estados que tienen primeros lugares en producción agrícola y ganadera.

“Esto nos hace pensar que aquí hay un trabajo más integrado, se le da mayor valor agregado a la producción y es algo que se debe seguir en todo el país, porque no hay que pelearnos por las toneladas, sino por los valores agregados”.

En este sentido, mencionó que para este año se contempla la integración de entre 40 y 50 rastros Tipo Inspección Federal (TIF) a nivel nacional, ya que se estima que para 2009 se llegue al millón de toneladas de carne procesada en éstos.

Por otra parte, dio a conocer que gracias a la firma de un convenio, este año se le inyectarán al campo jalisciense tres mil millones de pesos, y de manera inicial se canalizarán 70 millones de pesos para la compra de activos a fin de impulsar la productividad agropecuaria.

“Queremos mayor productividad, más toneladas producidas en Jalisco. Si en 2008 esta entidad nos dio 15 millones de toneladas de alimentos, para este año esperamos entre 16.5 millones y 17 millones de toneladas”.

Añadió que también se invertirán 150 millones de pesos en sanidad, para que Jalisco continúe con el mismo estatus y pueda abrir nuevos mercados globales, además que otros 80 millones de pesos serán para capacitación y asistencia técnica, entre otros programas que aportarán recursos al campo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones