Jueves, 16 de Enero 2025
Jalisco | La dependencia ha realizado acciones de control larvario y eliminación de criaderos

La SSJ mantiene acciones contra el dengue

La dependencia da a conocer que ha realizado acciones de control larvario, eliminación de criaderos y fumigaciones ante posibles casos de dengue

Por: EL INFORMADOR

Hasta el momento en Guadalajara se tienen 31 casos; Puerto Vallarta 21, Tlaquepaque 10 y Zapopan ocho. ARCHIVO  /

Hasta el momento en Guadalajara se tienen 31 casos; Puerto Vallarta 21, Tlaquepaque 10 y Zapopan ocho. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (30/JUL/2012).- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), dio a conocer que ante la presencia de posibles casos de dengue, ha realizado diferentes acciones como control larvario, eliminación de criaderos, fumigación dentro de las casas, nebulización espacial en domicilios y en las casas aledañas y en nueve manzanas alrededor de dicha vivienda, con estas actividades, dicen, se busca bajar la cantidad de índice del vector.

El jefe del departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Leandro Hernández Barrios, señaló que “en cuanto a (estrategia) Patio Limpio de 100 casos que normalmente trabajamos, en el 10 por ciento continua renuente, entre el 11 y 15 por ciento son casas cerradas que son las que pudiéramos recuperar, y el porcentaje de abandonadas oscila entre el 8 y 10 por ciento, lo que nos deja en un promedio de un 30 por ciento de viviendas que no podemos trabajar en el momento y que prácticamente tiene criaderos”.

Para este periodo vacacional se tiene el riesgo que ante la movilidad de las personas a algunos lugares turistícos, de transportar el mosco del dengue, la secretaría manifiesta que estarán monitoreando en especial quienes vengan del Sur como Cancún, Puerto Escondido (Guerrero) y zonas turísticas cercanas a Chiapas por la presencia de los cuatro serotipos en ese estado.

Además la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa que las colonias a trabajar en Guadalajara esta semana son: CODE Alcalde y Niños Héroes; Zapopan: Mesa Colorada poniente y Auditorio Benito Juárez; Tonalá: Jalisco I Sección; El Salto: Santa Rosa del Valle y Tlaquepaque: Los Fresnos I, II y III.

Para Saber

-Para la Semana Epidemiológica 29 que corresponde del 15 al 21 de julio del año en curso, se han dado a conocer cinco casos nuevos dengue del tipo clásico, con éstos se llega a 79, los hemorrágicos se mantienen en seis, lo que da un total de 85 casos.

-Se suman dos municipios:Tecalitlán y el otro Tamazula

-Guadalajara tiene 31 casos; Puerto Vallarta 21, le sigue Tlaquepaque con 10; Zapopan ocho; La Huerta cinco, y con un caso respectivamente Tonila, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Cabo Corrientes, Tonalá, Chapala, Pihuamo y Tomatlán.

-Los casos nuevos se presentaron en la Col. Monumental de Guadalajara, en Las Juntas en Tlaquepaque y en la Col. Santa Margarita de Zapopan. Jalisco se ubica en el lugar 16 por número de casos a nivel nacional, los primeros lugares la tiene la región Sursureste donde esta Yucatán con mil 698 casos; Veracruz con mil 475; Chiapas con mil 099; Campeche con 799; por incidencia el estado ocupa el lugar 18.

-El año pasado a estas fechas se tenían 96 casos confirmados contra 85 de este año.

-En el municipio de Tonalá se han revisado 30 mil casas.

La dependencia sugiere que ante cualquier síntoma que presente como incremento en la temperatura (fiebre), dolor de detrás de los ojos, dolor en articulaciones y/o muscular debe acudir a la unidad de salud más cercana para realizar un adecuado diagnóstico, y sobre todo no automedicarse.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones