Lunes, 20 de Enero 2025
Jalisco | Recomendaciones al procurador y alcalde tapatío

La CEDHJ advierte sobre abuso de poder de autoridades

Señalan a la Procuraduría por violencia y a la Secretaría de Seguridad tapatía por obligar a dos personas a desnudarse

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (10/AGO/2012).- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, emitió dos recomendaciones: una dirigida al procurador general de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos, y otra al presidente municipal de Guadalajara, Francisco Ayón López, por diversas quejas que discursan violación del derecho a la integridad, seguridad personal y legalidad, así como transgresión a los derechos de trato digno y privación de la libertad, respectivamente.

En lo que respecta a la recomendación dictada hacia el titular de la Procuraduría, la sexta en el año, la CEDHJ señaló que luego de ser detenido bajo una orden de aprehensión por violencia intrafamiliar, un individuo fue golpeado mientras permanecía inmóvil y esposado por agentes investigadores a tal grado de reventarle el oído izquierdo, durante su traslado hacia el penal de Puente Grande el pasado 19 de agosto de 2011.

El lesionado demandó que los policías no le permitieron avisar a sus familiares sobre la detención, sino que fue custodiado “de manera prepotente”.

“Quedó en evidencia que los policías se excedieron en el uso de la fuerza, pues no se advierte que fuera necesario someterlo en la forma en que lo hicieron”.

La CEDHJ expresó como indispensable que la Contraloría Interna de la Procuraduría inicie, tramite y concluya procedimiento administrativo en contra de los elementos de la Policía Investigadora: Manuel Aguilar Álvarez y René Álvarez Cárdenas, por ejercer indebidamente la función pública y causar lesiones permanentes al quejoso.

Desnudos a la fuerza

Álvarez Cibrián explicó el caso que implica un desnudo forzoso a dos personas —hombre y mujer— que fueron detenidas el 26 de julio de 2011 por elementos de la Policía de Guadalajara, luego de que fueran abordadas anteriormente por servidores públicos del área de Mejoramiento Urbano y éstos impidieran que los demandantes colocaran propaganda comercial en las calles del Centro Histórico.

Ante la detención, los elementos policíacos trasladaron a los quejosos a los separos de la Dirección de Juzgados Municipales donde la agraviada relata que una de las custodias le solicitó que se desprendiera de su vestimenta interior superior, para posteriormente realizarle un examen médico en presencia de una doctora y un segundo elemento de seguridad.

Por su parte, el quejoso varón señaló que, de igual forma, dos agentes policiacos y una doctora le solicitaron despojarse por completo de su vestimenta y se colocara en cuclillas, para finalmente llevarlo a los separos. Posteriormente, los agraviados recobraron su libertad con el pago de una multa.

Álvarez Cibrián destacó que el director jurídico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó mediante un oficio que los custodios Rubén Silva Sánchez, Leny Verónica Campos Dorado y Felipe de Jesús Villegas Gómez no dependen de este organismo, y que únicamente María Elena Jiménez Bustos tenía nombramiento de oficial de policía adscrita a esa secretaría, quienes deberán de responder a los procedimientos necesarios para detallar responsabilidades administrativas.

“Aunque los servidores públicos pretendieron justificar su actuación con el argumento de que a todos los detenidos se les practica una revisión basada en el estándar de una empresa privada de certificación, esta disposición es totalmente ajena a la Constitución mexicana”.

Ante lo ocurrido, la CEDHJ incluyó en la recomendación, la segunda en el año, el exhorto al alcalde tapatío a actuar para reparar el daño, además de brindar atención psicológica a los jóvenes agraviados, se suspendan las revisiones al desnudo o cualquier trato denigrante en los separos de los Juzgados Municipales.

DENUNCIAS
Cientos de quejas


De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Procuraduría General de Justicia de Jalisco ha acumulado seis recomendaciones (incluida la de ayer) y 448 quejas en lo que va del año. En tanto, el Ayuntamiento de Guadalajara tiene dos recomendaciones y 70 quejas, durante el mismo periodo.

FRASE

"
El procurador general de Justicia del Estado debe preocuparse por mejorar la actuación de los elementos a su cargo mediante instrucción y capacitación "

Felipe de Jesús Álvarez Cibrián
, ombudsman de Jalisco.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones