Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | La red de monitoreo del aire de la Semades cumplió su vida útil en 2008

Informe del CEJ, obstaculizado por monitoreo atmosférico en Jalisco

El informe ''Más de una década de aire sucio en nuestra ciudad 2000 - 2012'' no plasma una realidad precisa de la contaminación atmosférica en la ZMG

Por: EL INFORMADOR

La red de monitoreo del aire de la Semades no se ha renovado a pesar que cumplió su vida útil. ARCHIVO  /

La red de monitoreo del aire de la Semades no se ha renovado a pesar que cumplió su vida útil. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (25/OCT/2012).- El Colectivo Ecologista de Jalisco (CEJ) reconoce que en su informe ''Más de una década de aire sucio en nuestra ciudad 2000 - 2012'' no se plasma una realidad precisa de la contaminación atmosférica de la Zona Metropolitana de Guadalajara y sus consecuencias, ya que la red de monitoreo del aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Jalisco (Semades) no se ha renovado a pesar que cumplió su vida útil en 2008.

''De nueve estaciones, sólo cuatro miden PM 2.5'', señaló Genoveva Pinal, maestra de la Universidad de Guadalajara y encargada del análisis de datos para la publicación del informe; denunciando que esto impide tener un conocimiento integral de la condición del aire, que permita diseñar planes adecuados de contingencia ambiental.

Por su parte, la directora del CEJ Maite Cortés, consideró que la calidad del aire no es una prioridad social ni una política pública prioritaria, lo que genera una serie de problemas que pasan por hecho de que Semades no renueva filtros y no mide indicadores específicos como el PM 2.5 como obliga la norma.

Esto provoca que otros institutos, como el INEGI, obtengan y difundan información con un fuerte margen de error.

EL INFORMADOR / OMAR GARCÍA Y NELLY VALADEZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones