Jueves, 17 de Abril 2025
Jalisco | Indígenas se dicen presa de abusos y agresiones

Indígenas se dicen “extranjeros” en su propia tierra

Arrancaron una serie de jornadas en Zapopan en pro de los indígenas que durarán 10 días

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- Durante la conmemoración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, Juan Martín Nicolás, originario de Michoacán y quien se ha dedicado a trabajar con indígenas migrantes, aseguró que no sólo han sido despojados de sus tierras, sino también de sus costumbres, lenguas y tradiciones.

"Prácticamente somos extranjeros en nuestra propia tierra, en nuestro país. Hoy en día más de 35 mil indígenas migrantes que vivimos en la zona metropolitana, hemos venido aquí a buscar una mejor alternativa y condiciones de vida.

"Sin embargo, estos derechos prácticamente son pisoteados día a día por parte de diferentes autoridades de diferentes niveles de gobierno. Por esa razón nos hemos estado organizando los indígenas migrantes con el fin de buscar alternativas, para que nuestros hijos puedan estudiar en una universidad".

Hoy, arrancaron una serie de jornadas en el Municipio de Zapopan en pro de los indígenas, que durarán 10 días, con la intención de lanzar una campaña de no discriminación a los pueblos indígenas.

Dolores Pérez Lazcarro, directora del Instituto de la Mujer y quien también es representante de Zapopan en el Consejo Estatal Indígena, reconoció que existe un grave rezago, y se comprometió a lograr acuerdos con otros estados del país, para facilitarle los asuntos legales a los pueblos indígenas.

"Queremos hacer convenio con los gobiernos de los estados de origen, por ejemplo, simplemente en la cuestión de la certeza jurídica, para sacar un acta de nacimiento de sus hijos se las piden y muchos de ellos no las tienen, podemos hacer el trámite acá junto con el registro civil de Gobierno del Estado, sin embargo, eso tiene un costo y quién lo va a pagar".

La funcionaria señaló que podría ser a finales de este mes cuando se logre un acuerdo de este tipo para brindarle a los indígenas una certeza jurídica.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones