Jalisco | Prevén Fondo Verde para más áreas arboladas Guadalajara arma plan contra gases de efecto invernadero El proyecto incluye a industrias y comercios del municipio en las metas de ahorro de energía Por: EL INFORMADOR 28 de julio de 2012 - 02:50 hs Una de las medidas para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero será ampliar la cobertura del transporte público. / GUADALAJARA, JALISCO (28/JUL/2012).- Guadalajara quiere conocer sus vulnerabilidades medioambientales para saber cómo enfrentar el cambio climático. Comenzará con más árboles, ahorro de energía, uso de biocombustibles y recuperación de áreas verdes, todo incluido en el Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun). El Pacmun que elaboró el Ayuntamiento de Guadalajara deberá responder a las causas y consecuencias del calentamiento global desde el ámbito de la ciudad, y define, entre otros aspectos, cuáles son esas medidas de mitigación que se pueden implementar para reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que contribuyen a este fenómeno atmosférico. La autoridad municipal, de acuerdo con el Pacmun, pretende aplicar acciones y estrategias innovadoras como la reglamentación del uso de biocombustibles en su parque vehicular oficial, pero también entre las unidades del transporte público que circulan por su territorio. Igual habla de la creación de un Fondo Verde que permita conjuntar recursos para la creación de más áreas verdes y pulmones naturales en la ciudad, así como para la recuperación de espacios públicos (actualmente se tiene una tasa de 2.5 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, debiendo ser al menos 10, según la Organización Mundial de la Salud). Empresas harán su parte Otro punto relevante es la expedición de una reglamentación para obligar a las industrias y establecimientos comerciales en el municipio a brindar reportes de su consumo de energía, tanto eléctrica como de combustible, al Ayuntamiento tapatío, para entonces fijar y formalizar metas de reducción individualizadas. Con el Pacmun ya se sabe que la ciudad de Guadalajara contribuye anualmente al calentamiento global con la liberación de cinco millones 480 mil 700 toneladas de GEI a la atmósfera, básicamente por sus sectores de energía (el uso de combustible en el transporte, particularmente el automóvil privado) y los residuos sólidos y su producción de metano. A nivel estatal son casi 50 millones de toneladas de GEI y, a nivel nacional, 645 millones. Saldrán debilidades También se puede saber con el Pacmun cuáles son las mayores vulnerabilidades que presenta la ciudad ante el cambio climático. En las últimas décadas, dice, el aumento de la temperatura en el municipio “ha sido considerable, es así que en los años 60 o 70 la temperatura promedio en la ciudad era de alrededor de 19 grados centígrados —con máximas de 26—, y hoy es de 21 o 22 grados”. Las principales vulnerabilidades están en los posibles daños a la infraestructura y la prestación de servicios por los efectos del cambio climático; en la generación de inundaciones y el desabasto o disminución de la calidad de agua (la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología tapatía ha mencionado que puede originarse una disminución en la precipitación pluvial anual, y al mismo tiempo, una intensificación de las tempestades o lluvias fuertes). NIVELESVulnerabilidades ante el cambio climático Daños a estructuras y servicios: 73 (Medio alto). Inundaciones: 73 (Medio alto). Desabasto y/o disminución en la calidad de agua: 70 (Medio alto). Riesgos a la salud: 67 (Medio alto). Cambios en el comportamiento: 63 (Medio). Demanda energética: 60 (Medio). Escases de lluvia: 53 (Medio). Incendios forestales: 37 (Medio bajo). Modificación de la población de especie vegetales y animales: 33 (Bajo). Temas Ayuntamiento de Guadalajara Municipios Contaminación ambiental en Jalisco Lee También Estos son los mejores lugares en Guadalajara para comer crepas Confirman seis muertos por desplome de avioneta en Nayarit Gente Bien Jalisco: Revista del 17 de enero 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones