Jalisco | La Secretaría de Educación Jalisco reconoce que habrá problemas en la distribución de artículos Garantizan material de limpieza para 13 mil escuelas La densidad y la expansión del sistema de enseñanza, dificulta que el material de limpieza llegue oportunamente a las escuelas Por: EL INFORMADOR 7 de mayo de 2009 - 02:37 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Aunque garantiza que habrá material suficiente en cada escuela de Jalisco para realizar las labores de limpieza que prevengan cualquier brote de influenza humana, el secretario de Educación en la Entidad, Miguel Ángel Martínez Espinosa, reconoce las dificultades logísticas para que el próximo lunes, estén limpios los cerca de 13 mil edificios de enseñanza básica. De acuerdo con el secretario, la densidad y la expansión del sistema de enseñanza dificulta que el material de limpieza llegue oportunamente a las escuelas, actividad que requerirá “un par de días más”. Además, señaló que las distintas empresas y proveedores en donde se adquirirían este tipo de productos, abrieron sus puertas apenas ayer. Martínez Espinosa explicó que para este propósito de limpieza exhaustiva en las escuelas, el Gobierno federal destinó 10 millones de pesos, a los que Jalisco suma otros 10 millones para la compra de 44 mil cubetas de 19 litros de cloro, 44 mil cubetas de pinol, 110 mil cubetas de plástico de 12 litros, 110 mil escobas, 110 mil franelas, 110 mil trapeadores, 55 mil paquetes de 10 kilos de jabón en polvo, 110 mil recogedores de metal, 110 mil bolsas de basura, 22 mil bidones de cinco litros de gel antibacterial y 550 mil jabones neutro. A la adquisición de dicho material, que debería ser de uso común en los planteles escolares de la Entidad, afirmó que se sumará una serie de cuadernillos y posters informativos, elaborados por el Gobierno federal, que están siendo distribuidos a cada uno de los 13 mil planteles con que cuenta el aparato de enseñanza básica en Jalisco (preescolar, primaria y secundaria); además de bachillerato y enseñanza superior. Con referencia a los “filtros sanitarios” que estarán instalados en cada uno de los planteles, reiteró que podrán ser directores, maestros o padres de familia capacitados los que detectarán síntomas propios de la influenza humana. En caso de que consideren un caso probable, las personas encomendadas para esta tarea sugerirán a los padres del niño enviarlo a un centro de salud, o ellos mismos lo derivarán a la institución sanitaria más cercana. FRASE “Les pedimos que tengan calma, la logística para implementar la distribución de estos productos, por las dimensiones de nuestro sistema educativo, es compleja. Nos tomará un par de días completarlo” Miguel Ángel Martínez Espinosa, secretario de Educación en Jalisco. Temas Educación Salud pública Epidemia por influenza humana en Jalisco Lee También Esta es la razón por la que NO deberías comprar fruta picada Detección temprana del cáncer de próstata cambia la vida Refuerzan estrategia contra fraudes y extorsiones en prepas y universidades Charros de Jalisco consigue victoria sobre Yucatán y asegura la serie Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones