Jalisco | En el municipio de Zapopan, por cada 20 inhumaciones se realiza una cremación Exhortan a la cremación para aprovechar espacios A los seis panteones administrados por el Ayuntamiento les restan entre cuatro y cinco años de capacidad; ya buscan predio para construir uno nuevo. Por: EL INFORMADOR 8 de mayo de 2008 - 20:38 hs ZAPOPAN.- La Dirección de Cementerios del Ayuntamiento de Zapopan busca un predio en el municipio para la edificación de un nuevo panteón, pues las opciones actuales están cerca de la saturación. A los seis cementerios administrados por el Ayuntamiento les resta una vida útil máxima de cinco años, según lo informado por Vicente Soto Mercado, titular de la dependencia citada. Las labores para la adquisición de un predio con las condiciones adecuadas -principalmente las relacionadas con su extensión- se han visto dificultadas ante la falta de alternativas cercanas al área urbana del municipio. En estos momentos el municipio cuenta con panteones que varían de las seis hectáreas hasta una hectárea. Por ello, explicaba Soto Mercado es posible que en caso de no encontrarse un terreno de grandes dimensiones se opte entonces por dos de tamaños más reducidos. Hasta el momento los predios que se han analizado están en Santa Ana Tepetitlán, en Tesistán y otro en la colonia Miramar. La dependencia trabaja de manera conjunta con la Sindicatura, pues estas tierras tienen un origen ejidal, lo que complica lo relativo a la propiedad de las mismas. La dependencia además exhorta a los usuarios que llegan a sus instancias para que comiencen a optar por la cremación de los cuerpos, que requiere de menos espacios para la disposición de los restos, para dejar atrás la todavía imperante inhumación –los entierros- de los fallecidos. En el municipio de Zapopan, por cada 20 inhumaciones se realiza una cremación, esto pese a que el costo de las primeras ronda los 14 mil pesos, mientras que la segunda no rebasa los tres mil pesos en su precio. Modernización de la dependencia El proceso de digitalización de los registros de la Dirección de Cementerios presenta un avance de 50%, según dijo Soto Mercado, por lo que es probable que su conclusión se dé en 2009. Existen panteones que debido a su antigüedad, no poseen registros confiables sobre la adquisición de propiedades. Un ejemplo ilustrador es el caso del Cementerio de Atemajac, que con sus 80 años de historia, tiene una base de datos que se remonta a solo 15 años atrás. Datos Al Cementerio Zapopan le resta el 2% de su capacidad, es decir, alrededor de 60 ó 70 espacios; al Cementerio de Atemajac le resta también el 2%, cerca de 200 espacios; al de Santa Ana Tepetitlán le queda el 3%, alrededor de 100 lugares; al Nuevo Tesistán, muy pequeño, le queda 80% y, finalmente, el Cementerio de Altagracia ofrece el 30% de su capacidad, casi tres mil criptas. Por cada 20 inhumaciones se realiza una cremación; las primeras tienen costo de 14 mil pesos, mientras una incineración cuesta menos de tres mil pesos. EL INFORMADOR 08/05/08 ccms Temas Ayuntamiento de Zapopan Municipios Lee También Trabajar, trabajar… Opera nuevo Hospital de Cancerología; faltan medicinas del Gobierno federal Anuncian inversión para el programa Creativa GDL Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el viernes 25 de abril de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones