Lunes, 13 de Enero 2025
Jalisco | Se invirtieron 732 millones de pesos

En breve funcionará ampliación de autopista Guadalajara-Colima

La segunda fase de los trabajos que comprenden la zona de Atenquique, iniciará hasta el año entrante para completar los 56 kilómetros de la modernización de la vía

Por: EL INFORMADOR

Como parte de los trabajos se modernizaron cuatro entronques: Atoyac, Teocuitatlán, Sayula y Ciudad Guzmán. ARCHIVO  /

Como parte de los trabajos se modernizaron cuatro entronques: Atoyac, Teocuitatlán, Sayula y Ciudad Guzmán. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (20/AGO/2012).- La primera etapa de las obras de ampliación a cuatro carriles de la autopista Guadalajara-Colima, en un tramo de 34.4 kilómetros, que comprenden del entronque a Sayula a Cuatro Caminos, está terminada y en breve estará en funcionamiento; sin embargo, la segunda fase de los trabajos que comprenden la zona de Atenquique, iniciará hasta el año entrante para completar los 56 kilómetros de la modernización de la vía.

En los trabajos que están prácticamente listos, en la primera etapa, se invirtieron 732 millones de pesos.

"Ya está listo, tiene todo el señalamiento, ya está al 100% terminado... Nosotros ya lo recibimos (el tramo), por parte de Banobras ya se le dio el visto bueno para operarlo; sin embargo, será decisión de ellos si ya lo ponen a operar o esperan a que pase la inauguración que, según entiendo, estaba muy próxima", informó el director del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ernesto Cepeda Aldape.  

En la zona que comprende del kilómetro 69+100 al 103+500, el camino de cuota cuenta ya con 21 metros de ancho en lugar de los 11 que tenía la sección. Como parte de los trabajos correspondiente al tramo, se modernizaron cuatro entronques: Atoyac, Teocuitatlán, Sayula y Ciudad Guzmán.

También están en construcción dos plazas de cobro, se trata de la Acatlán II y la de Sayula, las cuales sustituirían a las existentes. Ambas tendrán una mejor equipamiento y tecnología, mayor amplitud; estarán listas dentro de seis meses.

De los 23.7 kilómetros pendientes de obra, un tramo de siete kilómetros está en proceso de trabajo; quedará concluido en noviembre o diciembre próximo.

El monto más cuantioso de la inversión para la tan anunciada ampliación de la carretera Guadalajara-Colima será para el tramo de 16.6 kilómetros, a los que Banobras destinarán cuatro mil 216 millones de pesos, estarán en la parte más complicada del tramo, debido a que se abrirá camino por el cerro e incluirá construcción de puentes.

En estos momentos se trabaja en la liberación de los derechos de vía para dicho tramo, están listos 14.4 kilómetros; los poco más de dos kilómetros restantes están en proceso de expropiación con pequeños propietarios y el Ejido de Tuxpan.

"Los 16.6 kilómetros es la zona más accidentada topográficamente, es donde están los atenquiques, el puente El Tapón, todas las estructuras grandes, el puente nuevo, que por supuesto requieren una inversión muy fuerte".   

Una vez que se concluya el proceso de expropiación de terrenos se tramitará el cambio de uso de suelos para luego comenzar con los trabajos. También se trabajará en el proyecto ejecutivo.

La inversión en la ampliación de la carretera Guadalajara-Colima será de cuatro mil 216 millones de pesos, a la primera etapa se destinan 732 millones de pesos, el resto será para la segunda fase de la obra.

EL INFORMADOR / LETICIA FONSECA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones