Domingo, 15 de Junio 2025
Jalisco | Urge en México política de Estado en educación

Educación, clave ante la crisis

Universidades de Iberoamérica deben buscar mejores esquemas de operación para ser competitivas, dice el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- En medio de la crisis global que tuvo como epicentro a los Estados Unidos, el papel que desempeñan las universidades del país e Iberoamérica es crucial para mitigar los desequilibrios económicos y potenciar el desarrollo de las naciones generando mejores condiciones de vida para los habitantes de países en vías de desarrollo.

Sin embargo, no más de 3% de las instituciones de enseñanza superior de Latinoamérica están en condiciones de competir en sus índices de calidad con las universidades europeas y de Estados Unidos, afirmaron los representantes que se dan cita a la Tercera Reunión Global de Asociaciones de Universidades, organizada por la Asociación Internacional de Universidades (IAU), que tiene como anfitriona a la Universidad de Guadalajara (UdeG).

De acuerdo con el presidente de la IAU, y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, el encuentro es crucial para el desarrollo de un mejor esquema de operación de las universidades latinoamericanas, en un momento en el que la globalización ha cimbrado los modelos de enseñanza que durante décadas se pensó como inquebrantable.

En este sentido, De la Fuente reconoció que es parte de las instituciones de enseñanza su “diversidad y disimetrías”, aunque señaló que es una responsabilidad de los países, y de la sociedad en general, intensificar el apoyo para mejorar la infraestructura de estas entidades generadoras de conocimiento. Para poner un ejemplo, puso el dedo en la llaga al referir que instituciones de Estados Unidos, como Harvard, contienen un fondo patrimonial de 30 mil millones de dólares para atender a no más de 18 mil estudiantes.

“En otros países hay programas de largo plazo con objetivos que van más allá de los horizontes sexenales. Algunas economías asiáticas son ejemplo de ello. Independientemente del signo del partido político en turno, si se quiere mejorar la gobernabilidad habrá que superar la desigualdad, y para superar la desigualdad no hay mejor fórmula”, sentenció De la Fuente al hablar sobre la intención del encuentro mundial que en 2005 celebró su primera reunión en Alejandría, Egipto, y la segunda en París, Francia, dos años después.

Urge en México política de Estado en educación

A pesar de proyectos como la nombrada Alianza por la Calidad de la Educación que encabeza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presidido por Elba Esther Gordillo, el ex rector de la UNAM consideró que no se vislumbran intereses para la generación de una política de Estado, que mitigue el déficit en el nivel de enseñanza de los futuros universitarios.

De la Fuente aseguró que es una responsabilidad de los distintos actores implicados en el proceso de enseñanza en México construir una política pública de gran alcance, que trascienda los sexenios presidenciales y colores de partido; asignando “su justa responsabilidad” a Gobierno, sociedad civil, sector privado y público, y al propio sindicato. “Es el gran tema, la gran agenda pendiente en la educación del país”.
Con referencia a la reciente designación de Alonso Lujambio Irazábal como secretario de Educación Pública, De la Fuente guardó sus reservas al señalar que habrá que esperar los resultados del suplente de Josefina Vázquez Mota: “Veamos en las próximas semanas y meses cuáles son sus planteamientos, programas, prioridades, y una vez que se tenga esa información será más oportuno documentar una mejor opinión”.

El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente (tercero de izquierda a derecha) encabezó los trabajos de la Tercera Reunión Global de Asociaciones de Universidades, que tiene como sede la Universidad de Guadalajara (UdeG). Junto a De la Fuente aparece (de frente) el rector de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones