Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | El Colectivo Ecologista Jalisco apoyará investigación nacional al respecto

Ecologistas emprenden estudio sobre la calidad del aire

El estudio tendrá duración de cinco años y busca auxiliar mediciones de la Semades, señaló el CEJ

Por: EL INFORMADOR

El estudio también proyecta realizar acciones para mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana de Guadalajara. ARCHIVO  /

El estudio también proyecta realizar acciones para mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana de Guadalajara. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (28/JUN/2012). - La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es vista como un lugar donde prevalece la contaminación ambiental. Estudios recientes han señalado que la mala calidad del aire afecta el desarrollo de los pulmones de los niños jaliscienses; además del aumento de casos de asma y problemas cardiovasculares en la población en general.

Frente al panorama que refleja que día a día se afecta aún más la calidad del aire que se respira en la metrópoli y que deriva en daños severos a la salud, el Colectivo Ecologista Jalisco (CEJ) se ha convertido en difusor de una investigación que a nivel nacional se realiza sobre el aire de la metrópoli.

"El proyecto tiene una duración de cinco años y se está haciendo en colaboración con una universidad japonesa, habrá otras investigaciones periódicas, pero lo que queremos es que ustedes sepan que estamos haciendo está investigación de fondo", informó Maite Cortez, directiva ejecutiva del CEJ.

La importancia de esto, explicó Maite Cortez, es que la investigación que se realice en torno al medio ambiente, se difunda y se lleven a cabo acciones para disminuir la contaminación. Con esto, a nivel estatal, se busca apoyar a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), debido a que la dependencia estatal, afirma el CEJ, presenta limitantes para la medición de la calidad del aire.

Apuntó que el objetivo central de la investigación es buscar la sensibilidad de la ciudadanía y de las autoridades. Para ello, los resultados de cada estudio serán expuestos en el sitio de internet: www.airedecalidad.org, en el cual, también, cualquier persona podrá subir información sobre el tema, pero antes deberá pasar por un filtro de revisión de los datos expuestos.

"Nos ayudan (especialistas) a revisar de que la información sea coherente. Hay muchos problemas en la validación de la información y en la medición", enfatizó la directora ejecutiva.

Investigar, difundir y actuar, son los tres objetivos. Por esta razón, en el portal hay una carta expuesta, mediante la cual se pide al Gobierno federal la modificación de las normas del aire y se actúe para buscar solución a este grave problema que enfrentan las grandes ciudades de nuestro país.

Al mismo tiempo, y aterrizando en la problemática de la ZMG, el Colectivo Ecologista Jalisco solicitará que se otorgue más apoyo a la Semades, para que ésta tenga mejores estaciones de monitoreo; que haya mayores presupuestos para una medición adecuada y que existan normas que garanticen la salud, en lugar de administrar la contaminación.

Los resultados de esta investigación, se estima, serán publicados a final de este año.

EL INFORMADOR / MARDIA MENDOZA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones